2019 Toyota Bluegrass Tour

Viajamos hasta Louisville en Kentucky y nos trasladamos hasta Georgetown invitados por Toyota
Visitamos TMMK, la primera planta de fabricación de autos de la marca en los Estados Unidos.
Son 8 millones de pies cuadrados bajo techo, equivalente a169 estadios de fútbol, allí trabajan mas de 8.000 empleados, produciendo 550,000 vehículos al año y más de 600,000 motores.
También visitamos el Centro de Fabricación de Ingeniería de Producción (PEMC).
Para finalizar compartimos un almuerzo con Susan Elkington, presidenta de la planta, quien nos contó su experiencia de lo que significa dirigir una fabrica como esta.

Produccion: Luis Fernandez
Edicion: Juan Mayor

Artículo anteriorLewis Hamilton vuelve a ganar, esta vez el Gran Premio de Francia de F1
Artículo siguienteEl Mustang Shelby GT500 del 2020 llegará con más caballos de fuerza que el Challenger Hellcat
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí