Que autos que pasan las 200 mph se presentarán en el Concours of Elegance

Por Enrique Kogan – Puros Autos

El famoso campo de golf de Pebble Beach es el escenario y el ondulante Océano Pacífico sirve de telón de fondo, para la presentación de los vehículos más exóticos del mundo.

Los coleccionistas de automóviles de todo el mundo sueñan con competir en el Pebble Beach Concours d’Elegance, llevando sus lujosos modelos para deleite del público.

En el centro del evento está el Main Concours, una colección de más de 60 de los mejores autos que se han fabricado.

Este año, incluyen el último Ferrari de cuatro cilindros, el que ganó el primer Gran Premio de Italia, un Porsche 917K conducido por Steve McQueen en la película Le Mans y un Renault Type DP de 1913 propiedad de la misma familia toda la vida, y completamente original.

Entre algunos de las maravillas que podrás encontrar en este evento, tenemos a los que pasan las 200 mph de velocidad.

Aquí tienes los bólidos que participaran del evento:

McLaren Senna # 001 | Velocidad máxima 208 mph

El McLaren Senna consigue una aceleración de 0 a 62 mph (100 km/h) en 2,8 segundos, de 0 a 124 mph (200 km/h) en 6,8 segundos, de 0 a 186 mph (300 km/h) en 18,8 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 208 mph (335 km/h).

Desde su lanzamiento oficial con el MP4-12C en 2010 se han vendido más de 15,000 unidades de todos sus modelos, y ya cuenta con tres líneas de productos: Sport Series, Super Series y Ultimate Series.

A esta última pertenece el más nuevo de los modelos presentados por McLaren: el Senna. Se trata de un súper deportivo de edición limitada, homologado para su uso en calle, pero con un enfoque total en la pista.

McLaren Senna # 001

Cuenta con un motor 4.0 litros V8 biturbo de 800 CV y 800 Nm, una avanzada aerodinámica activa, suspensión hidráulica, un escape de titanio-iconel y un peso en vacío de alrededor de 1.198 kilogramos.

La primera unidad del brutal McLaren Senna está acabada con una carrocería a dos colores, ambos exclusivos de MSO blanco «Aniversario» y azul Aurora, con una decoración específica.

Además, diversos detalles son de fibra de carbono satinada, como el snorkel de techo o la tapa del depósito de combustible, por ejemplo. La marca asegura que solo el proceso de pintura llevó más de 600 horas de trabajo.

Aston Martin V12 Vantage V600 | Velocidad máxima 205 mph

Aston Martin acaba de rediseñar el Vantage para 2018, reemplazando el modelo anterior después de no menos de 13 años en el mercado. Pero, en un sorprendente giro de los acontecimientos, la firma británica revivió el viejo modelo para una edición limitada llamada Vantage V600.

Construido por la división Q de la compañía, el V600 fue diseñado bajo pedido y se producirá en solo 14 unidades, divididas entre siete cupé y siete descapotables. El Vantage V600 rinde homenaje al V8 Vantage V600 original que Aston Martin presentó en 1998.

El último necesita 3.9 segundos para alcanzar 62 mph desde un principio parado, por lo que V600 podría alcanzar el punto de referencia en alrededor de 3.7 segundos.

La velocidad máxima probablemente se mantenga sin cambios a 205 mph, lo cual no es nada despreciable. El V600 se monta en una suspensión de horquilla doble independiente delantera y trasera para un viaje cómodo en todas las condiciones.

Mercedes CLK LM | Velocidad máxima 205 mph

Basado en el CLK GTR, pero equipado con un V8 más confiable y un nuevo paquete aerodinámico, fue perfeccionado específicamente para 24 horas de carreras alrededor de Le Mans. Sin embargo, el motor no era tan confiable como esperaba Mercedes, ya que los autos se clasificaron en la pole position y la tercera, pero se retiraron de la carrera con una falla en el motor.

Las únicas partes que encontraron su camino desde el CLK hasta el auto de carreras fueron la parrilla y el tablero. La cabeza y las luces traseras también se parecían al cupé de dos puertas recientemente introducido. Durante el desarrollo de la aerodinámica avanzada, los ingenieros de Mercedes realmente usaron un McLaren con nuevas piezas injertadas en ellos durante las pruebas.

Jaguar XJ220 | Velocidad máxima 212 mph

Para justificar los recursos que se invertirían en desarrollar este modelo, el prototipo debería proporcionar datos valiosos para el desarrollo de futuros modelos de calle y de competición. Los responsables siguieron con la fase de desarrollo y con el Grupo B en mente, decidieron dotar de tracción total al superdeportivo y un motor V12.

Otro cambio significativo llegó de la mano del cambio del motor. Del V12 original con 6,2 litros de cilindrada, se pasó a un bloque V6 biturbo con 3,5 litros de cilindrada, mucho más ligero y eficiente en materia de consumos y emisiones. Estos cambios tan radicales respecto al concepto original, llevaron a que muchas de las reservas iniciales se cancelaran.

Proyecto Jaguar XE SV 8 | Velocidad máxima 200 mph

En caso de que necesites un repaso, te recordamos que el XE SV Project 8 está impulsado por un motor V8 de 5.0 litros sobrealimentado que produce 592 caballos de fuerza y 516 libras-pie de torque.

Una transmisión automática de ocho velocidades y un sistema de tracción en todas las ruedas le permiten pasar de 0 a 60 mph en 3.4 segundos, según Jaguar. Alcanza una velocidad máxima de 200 mph, y la vuelta al célebre circuito Nürburgring la cierra en 7:21 minutos. Solo 300 clientes experimentarán este rendimiento.

Porsche 917K | Velocidad máxima de 220 mph

Este Porsche 917K fue conducido por Steve McQueen en la película clásica Le Mans. Pero era más que una estrella de la pantalla de plata, también fue un piloto genuinamente exitoso en la pista.

Una de las mejores anécdotas de este Porsche 917K se vivió en Brands Hatch, en el Reino Unido. Bajo una tempestad, dos unidades libraron una feroz batalla, una pilotada por Pedro Rodríguez, que remontó bajo el aguacero de la 12ª a la segunda posición en apenas 25 minutos y acabó  ganando por cinco vueltas.

 

Aston Martin Rapide AMR | Velocidad máxima 205 mph

El Rapide AMR funciona con la misma versión del omnipresente V12 de 5.9 litros de Aston que se utiliza en el Vantage GT12. El motor produce 580 caballos de fuerza y 465 libras-pie de torque, potencia que se envía a las ruedas traseras a través de una versión modificada de la transmisión automática estándar de ocho velocidades del Rapide.

Aston afirma que el Rapid AMR pasa de 0 a 62 mph en 4.4 segundos, pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 205 mph.

Ferrari GTC4Lusso | Velocidad máxima 208 mph

El último Ferrari de cuatro asientos con tracción en las cuatro ruedas, el GTC4Lusso, llegará a Concours of Elegance en un color único de Arancio Rik especialmente encargado y con el exclusivo interior de cuero Castagno. El propietario también tiene firmas de los pilotos de Fórmula Uno de Ferrari, Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen en los umbrales de las puertas.

Con motores grandes y de aspiración natural que se estrangulan, el V-12 de Ferrari sigue respirando, y sigue lanzándonos hasta su línea roja de 8,250 rpm. Simplemente presione el botón de arranque del motor rojo en el volante, que está flanqueado por paletas de aluminio que se encrespan para la caja de cambios F1 de siete velocidades y doble embrague.

Source: AutoCar

Artículo anteriorEl Kia Soul vislumbra un rediseño para el 2021
Artículo siguientePininfarina se quiere posicionar como la nueva marca de vehículos exóticos
EK
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí