Los 8 Chevy Camaros que fueron verdaderamente rápidos

Por Yeudis Silva

Se pueden usar muchas palabras para describir a esta legendaria familia de interpretación, pero la única que capta todo el refinamiento y el conocimiento de ingeniería que se aplica a cada automóvil, desde el sensible LS al sobrealimentado ZL1, es Camaro.

El Camaro surgió como la respuesta de General Motors a su rival más digno durante esta época: el Ford Mustang.

De acuerdo con las evaluaciones de los ingenieros de General Motors, encabezados por Al Oppenheiser, el Chevrolet Camaro ZL1 Coupe 2017 confirma que es el más rápido de la historia al registrar una velocidad máxima de 198 mph (318 km/h) en un circuito de pruebas alemán.

A continuación, te presentamos 8 Chevy Camaros que según nuestras pruebas, son los autos más rápidos de todos!!

  1. Camaro 2.0T del 2016

Impulsado por el turboalimentado GM de cuatro cilindros de 2.0 litros. Con tres veces la producción del Iron Duke, promete eliminar esa mala reputación de un Camaro de cuatro cilindros.

A diferencia de la configuración de Ford, que posiciona al EcoBoost como un motor premium entre el V-6 de 3.7 litros y el V-8 de 5.0 litros del Mustang, Chevy ha convertido al turbo cuatro en el motor de entrada del Camaro tanto en el coupé como en el nuevo convertible.

Avanza a 60 en 5.4 segundos, más rápido que el IROC-Z de los años ochenta.

 

  1. Camaro Cuarta Generación SS

Su cuarta generación llega en 1993 y con ella un estilo más deportivo y moderno. La configuración seguía fiel a sus principios de un cupe de dos puertas y 2+2 plazas, e incluso heredaba la plataforma F-Body creada expresamente para la primera generación del Camaro en 1967 y que sigue compartiendo con el Pontiac Firebird.

Ese modelo SS se duplicó como el Pontiac Firebird, ambos usaron un 5.7 litros LS1 Pushrod V8 que produjo 325 caballos de fuerza y ​​340 lb / ft de torque.

 

  1. Camaro Cuarta Generación Z28 SS

Contaba con un V8 de 5.7 litros, y otro motor opcional de 6,5 litros con 396 plgs, estaban hechos para la clase de cliente estadounidense apasionado por la velocidad.

El Z28 de cuarta generación, el modelo de gama más alta del Camaro, podría alcanzar 60 millas por hora en 5.2 segundos.

El Z28 se podría pedir con o un automático de cuatro velocidades o seises apresuran la transmisión manual, y vinieron estándar con las ruedas de 16 pulgadas.

  1. Camaro RS del 2016

Podemos encontrarlo con un 2.0 turbo, un 3.6 litros V6 o un 6.2 litros V8. En cualquier caso, se podrán combinar o bien con una caja de cambios manual de seis velocidades o bien con una nueva caja automática de ocho relaciones.

Bajo el capó del 2016 Chevrolet Camaro podemos encontrar tres opciones diferentes, de cuatro, seis y ocho cilindros, y tanto con cambio automático de ocho velocidades (Hydra-Matic 8L45) como manual de seis marchas.

Con la transmisión automática de ocho velocidades, de cero a 60 llega en 5,1 segundos, superando a muchos de los mejores Camaros.

  1. ZL1 Camaro 1969

Para los fanáticos, la sigla ZL1 que evoca recuerdos imborrables, pues llevan a las raíces de Camaro, allá por el año 1969.

Tiene una velocidad máxima  de 125mph – 201.13kph y una aceleración de 0 – 100 kph 5.3 segundos.

Son modelos muy cotizados, ya que sólo se fabricaron 69 ZL1 de ésta generación, su V8 7,0l desarrollado por McLaren y Chaparral desarrollaba 435 cv y el cambio era manual de 4 velocidades.

  1. COPO Camaro

El Chevrolet COPO Camaro es un coche pensado para las carreras de “drag” (drag racing en inglés) donde dos vehículos se sitúan a cada lado de una pista dividida en dos carriles y cuando se les da la señal explotan en aceleración y velocidad y gana quien alcance primero el lado opuesto de la pista y en eso el COPO es un campeón, de hecho, sólo se ofrece para su uso en el campeonato oficial de la NHRA que es el regulador principal de este tipo de carreras.

Los modelos de 2015 están limitados a 69 unidades, con algunas opciones de motor diferentes que van desde 5.7 a 7.0 litros V8.

  1. SS 2016 

La sexta generación nace para competir en un nicho del mercado norteamericano muy concreto, el de los muscle cars, representados por los Dodge Challenger y Ford Mustang, auténticos iconos del automovilismo americano y que ahora se enfrentarán a un Camaro renovado mucho más tecnológico.

El motor de acceso es un cuatro cilindros de 2.0 litros turboalimentado, con 275 CV y 400 Nm de par, que lo tiene disponible entre las 2.100 y 3.000 rpm.

 

  1. Camaro ZL1 2015

El Chevrolet Camaro ZL1 de 659 CV es casi tan rápido como un Ferrari 488 GTB o un Lamborghini Huracán.

Con 580 caballos de fuerza, 556 lb / ft de torque y una velocidad máxima de 184 millas por hora, todos provenientes de ese famoso motor V8 sobrealimentado de 6,2 litros.

 En una prueba realizada recientemente en Alemania, esta máquina de 650 caballos de potencia de Chevrolet alcanzó los 318 km/h.

Artículo anteriorLas 7 Autos más vendidos en su época, que hoy están descontinuados
Artículo siguienteSepa cuales son las peores marcas de automóviles del mercado
EK
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí