Cuál es el automóvil con más componentes fabricados en Estados Unidos

Por Enrique Kogan – Puros Autos

El automóvil más estadounidense producido, según una nueva encuesta de Cars.com, es el Jeep Cherokee, que se fabrica en la planta de la compañía en Belivdere, Illinois.

El Cherokee, el auto No. 2 del año pasado en el índice, tiene un contenido nacional de partes del 72% para el año modelo 2018, y todos los motores y transmisiones son hechos en el país. El Cherokee que es construido en Illinois, supero a los 100 vehículos que encabezan la lista.

La nueva metodología es variable, basada en el contenido de partes domésticas del 40 por ciento superior de los vehículos elegibles del año modelo.

Se excluyeron los modelos de bajo volumen que vendieron menos de 2,500 unidades en el primer trimestre y todos los vehículos pesados ​​con un peso bruto vehicular de más de 8,500 libras. Una cantidad de 114 modelos fueron elegibles para el ranking este año.

De esos 114, los 45 modelos con el mayor porcentaje de piezas domésticas hicieron el siguiente corte para los cinco factores utilizados en la clasificación.

La información sobre el contenido de partes domésticas se puede encontrar a través de la Ley de etiquetado de automóviles de Estados Unidos de 1992, que exige que los fabricantes etiqueten tres cosas:

El porcentaje de equipos de Estados Unidos en el automóvil; el porcentaje de horas hombre por trabajadores estadounidenses que lo ensamblan; y el nombre de cualquier otro país donde se originó al menos un tercio del equipo.

La encuesta agregó el país de origen del motor y la transmisión el año pasado para dar a su índice cinco puntos de datos para considerar el impacto económico.

Los 10 principales modelos “Made in the USA”  incluyen:

Jeep Cherokee – Belvidere, Illinois

Honda Odyssey – Lincoln, Alabama

Honda Ridgeline – Lincoln, Alabama

Ford Taurus – Chicago

Chevrolet Volt – Detroit

Honda Pilot – Lincoln, Alabama

Acura MDX – East Liberty, Ohio

Ford Explorer – Chicago

Ford F-150 – Claycomo, Missouri y Dearborn, Michigan

Chevrolet Corvette – Bowling Green, Kentucky

El lugar del Volt en la lista es inusual ya que los EV, especialmente las baterías, se ensamblan en otros países. Sin embargo, la batería del Volt se ensambla cerca de Detroit, con células de una planta en el oeste de Michigan. Su contenido nacional, 66% para 2018, lo coloca en el top 10.

El Volt es uno de los cuatro modelos nuevos, que se unen a Acura MDX, Ford Explorer y Chevy Corvette, en la lista de este año que no estaban en el año pasado.

Eso se debe en parte a la encuesta rediseñó el índice para analizar más factores y centrarse en el impacto de la compra de cada vehículo individual.

Además la encuesta dijo que más de 1,000 conductores y el 83% mencionaron la ubicación del ensamblaje del vehículo, como un factor importante para determinar el impacto económico.

Además, más de siete de cada 10 encuestados dijeron que otros factores superan el impacto económico en su decisión de compra, y casi tres de cada 10 dijeron que solo les importa un poco o nada el impacto económico.

La encuesta encontró que los automóviles fabricados en Estados Unidos representan solo el 53% de las ventas de vehículos de pasajeros en los Estados Unidos, hasta el primer trimestre de 2018.

Artículo anteriorEl estudio de calidad de J.D. Power le otorga a Ford la mejor calificación de su historia
Artículo siguienteHamilton regresa al podio ganando el Gran Premio de Francia de F1
EK
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí