Porque los modelos híbridos enchufables ofrecen a los clientes lo mejor de dos mundos ?

Los vehículos híbridos enchufables constituyen una tecnología clave en la hoja de ruta de la conducción sin emisiones directas.

En la ciudad estos vehículos circulan con propulsión exclusivamente eléctrica y en recorridos largos se benefician de la mayor autonomía que permite el motor de combustión interna.

Al mismo tiempo, mejoran la eficiencia total del vehículo, pues son capaces de recuperar energía al decelerar, y el motor de combustión interna puede operar siempre en un margen de servicio más favorable y con un consumo reducido.

La estrategia inteligente de modo de servicio basada en el trayecto incluye la elección del modo de marcha eléctrico en los tramos adecuados de la ruta.

Para ello se tienen en cuenta, entre otros, los datos cartográficos, la topografía local, las limitaciones de velocidad y las condiciones del tráfico en la totalidad de la ruta prevista.

Un ejemplo es Mercedes‑Benz, que perfecciona sistemáticamente sus vehículos híbridos enchufables bajo el sello EQ Power. EQ Power asegura asimismo un mayor dinamismo de conducción.

EQ Power+ representa la tecnología híbrida de altas prestaciones que Mercedes‑AMG utiliza actualmente con gran éxito en la Fórmula 1 y que ofrecerá en el futuro también con los modelos para carretera.

Los nuevos miembros de la familia EQ Power, la Clase A y la Clase B, refuerzan la ofensiva de modelos híbridos enchufables de Mercedes-Benz. La empresa tiene previsto ampliar la oferta a bastante más de 20 variantes hasta 2020.

Mercedes-Benz ha evaluado con ayuda de la EQ Ready App, la duración media de los desplazamientos de personas interesadas en la movilidad eléctrica.

Con ayuda de esta App, los conductores han podido analizar sus pautas de utilización del automóvil y han recibido recomendaciones prácticas acerca de qué modelo de propulsión eléctrica es el mejor para ellos.

El resultado muestra que:

  • Un 90% de los desplazamientos en automóvil son de menos de 50 kilómetros,
  • Un 96% de los desplazamientos en automóvil son de menos de 100 kilómetros,
  • Un 99% de los desplazamientos en automóvil son de menos de 400 kilómetros.

La distancia media por recorrido de los conductores participantes varía en los distintos mercados, desde algo menos de ocho kilómetros en Hong Kong hasta algo más de 27 kilómetros en los Países Bajos, cuyos habitantes muestran un especial interés por la movilidad eléctrica.

Esto significa que es posible realizar muchos desplazamientos habituales en modo exclusivamente eléctrico utilizando los modelos enchufables actuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí