Este nuevo sistema de la automotriz de lujo japonesa, ofrecerá capacidad de no intervención, pero los conductores aún deberán monitorear el camino y hacerse cargo en caso de una emergencia.
Esto significa que el sistema se ubicará en el Nivel 2 en la escala SAE para la capacidad de conducción autónoma. El objetivo final es un automóvil de Nivel 5, es decir, uno que pueda manejar todas las situaciones por sí solo y, por lo tanto, no requiera un conductor detrás del volante.
El fabricante dijo que ofrecerá sistemas de conducción autónoma más avanzados a través de actualizaciones inalámbricas a medida que estén disponibles, y a medida que las regulaciones y la aceptación social que rodean la tecnología maduren.
Se espera que Lexus presente su primer sistema de conducción autónoma en el sedán insignia de LS, y será muy parecido al concepto que presentaba un sistema de conducción autónoma para autopistas, llamado acertadamente Highway Teammate.
Lexus dijo en ese momento que Highway Teammate podía manejar casi todos los aspectos de la conducción en carretera desde la rampa de acceso a la salida, como unirse al tráfico de la carretera, mantener el carril, ajustes de velocidad, cambios de carril, adelantar y mantener la distancia de vehículo a vehículo.
Cadillac ofrece un sistema similar, con el Super Cruise, el más avanzado hasta ahora. Sin embargo, el sistema de Cadillac solo funciona en carreteras donde hay suficientes datos de mapas disponibles.
Toyota, está trabajando en su propio sistema de conducción autónoma. Este verano demostrará parte de la tecnología durante los Juegos Olímpicos de 2020 en Tokio y en 2021 agregará algunas minifurgonetas Sienna autónomas a la flota de autos autónomos de Uber.