Consejos para cuidar las baterías del auto durante la pandemia

La batería es uno de los elementos que más puede sufrir cuando un vehículo pasa mucho tiempo parado. Y las baterías de alta capacidad de los automóviles eléctricos e híbridos enchufables requieren unos cuidados especiales en esta situación.

La mayoría de los vehículos están pasando largos periodos de inactividad a causa de las medidas de confinamiento decretadas para frenar el avance del Coronavirus (COVID-19).

En esta situación, uno de los elementos que más puede sufrir es la batería, hecho que se acentúa si el vehículo está estacionado a la intemperie y las temperaturas son bajas.

Es muy probable que, dependiendo del estado de la batería, del tiempo sin actividad del vehículo y de la temperatura, un automóvil se quede con la batería descargada por completo y no pueda arrancar cuando llegue el momento hacerlo.

Queremos facilitar algunos sencillos consejos para reducir la posibilidad de que la batería se descargue completamente y en el caso de que precise utilizarlo, las posibilidades de poner en marcha un auto sean mayores.

Consejos para automóviles con motor de combustión e híbridos no enchufables

1. Arranque el vehículo una vez por semana durante 15-20 minutos. Si no puede circular, mantenga el motor en funcionamiento, le recomendamos hacerlo pisando ligeramente el acelerador hasta alcanzar un régimen del motor de aproximadamente a 2.000 rpm, para conseguir una mayor carga de la batería.

2. Recomendamos realizar esta acción en espacios abiertos y solo puede hacerse en espacios cerrados suficientemente ventilados. El monóxido de carbono (CO) que sale por el tubo de escape del vehículo puede acumularse en espacios cerrados o semicerrados e intoxicar, con graves consecuencias, a personas y animales.

3. Durante este proceso hay que minimizar el uso de dispositivos del vehículo que consuman energía eléctrica, como pueden ser las luces, equipo de sonido, climatización o sistema de info-entretenimiento.

4. No recomendamos desconectar los bornes de la batería para prevenir que esta se descargue, porque puede producir daños y fallos en los sistemas electrónicos del vehículo.

Consejos para automóviles eléctricos e híbridos enchufables

Los vehículos 100% eléctricos y los de motorización híbrida enchufable disponen de unas baterías de elevada capacidad que requieren de unos cuidados especiales para que no se dañen o pierdan capacidad.

1. Recomendamos que estos vehículos permanezcan, siempre que sea posible y no se contravenga ninguna normativa, enchufados con su cargador a la red eléctrica. La batería no sufre porque el vehículo permanezca enchufado, ni tampoco se está consumiendo energía durante todo ese tiempo, pues el cargador regula el proceso.

2. Si no hay posibilidad de dejarlo enchufado, lo recomendable es mantener la batería con la mayor carga posible. En función del tipo de cargador y de vehículo, recomendamos una carga de cinco horas cada dos semanas.

Artículo anteriorEntra en su fase final de pruebas el nuevo BMW Serie 4
Artículo siguienteHonda puso una nueva sección informativa en su web global
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí