Prueba de manejo, Infiniti QX 30

Por Enrique Kogan- twitter @purosautosus

Introducción

El QX30 fue presentado en el auto show de Los Ángeles del 2015, y el Auto Show Guangzhou en el mismo año, seguido en 2016 en el auto show de Ginebra.

Esta basado en el Mercedes-Benz GLA 250, incluyendo los paragolpes delanteros y traseros rediseñados, alféizares laterales granulados, así como carrocería con inserciones cromadas satinadas con acabado metálico junto con una mayor altura de conducción.

Los modelos de Estados Unidos y Canadá salieron a la venta a mediados de 2016 como vehículos del año modelo 2017 con un motor turboalimentado de 4 cilindros y 2.0 litros con transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades, seguidos por México y Latinoamérica en el segundo semestre del 2016.

Casi no hay cambios para el modelo 2018.

Estilos y Opciones

El Infiniti QX30 está disponible en cuatro principales modelos. El base, de lujo, premiun y Sport.

Las características estándar incluyen llantas de aleación de 18 pulgadas, luces de conducción LED, volante telescópico, control de clima de doble zona, respaldos traseros plegables de 60/40 y tapicería de cuero.

En características de tecnología estándar incluyen una cámara de visión trasera, conectividad Bluetooth, sistema de información y entretenimiento InTouch de Infiniti, una pantalla de 7 pulgadas, controles de voz y un sistema de sonido de seis altavoces con reproductor de CD, radio HD y satélite, una toma auxiliar de audio y dos puertos USB .

El QX30 Luxury añade tapicería de cuero mejorada, asientos delanteros eléctricos de ocho vías, un reposabrazos del asiento trasero, configuración de la memoria del conductor y un inserto de cuero cosido, barras de techo, faros antiniebla LED y un sistema de audio premium Bose con 10 bocinas.

El equipo deportivo Sport ofrece un equipo único que no se encuentra en otros QX30s. Para empezar, el modelo es de sólo tracción delantera y vienen con una suspensión deportiva que monta 0,6 pulgadas más bajo que los modelos FWD.

Agrega ruedas de 19 pulgadas, los sensores de estacionamiento y el sistema de estacionamiento automatizado. Se ofrecen algunas otras opciones adicionales para los niveles Premium y Sport, incluyendo faros LED, techo panorámico, tapicería de cuero (Sport) y un sistema de navegación.

Motor y trasmisión

Todos los QX30s son propulsados por un motor turbo de cuatro cilindros de 2.0 litros que genera 208 caballos de fuerza y 258 libras-pies de torque. La transmisión es de siete velocidades de doble embrague automático. Se ofrecen versiones de tracción delantera y tracción total.

Diseño de Interiores

Por dentro, lo materiales de lujo son tan buenos como los de crossover de lujo en este segmento.

La comodidad de los asientos delanteros es excelente, y los asientos deportivos ofrecen aún más apoyo. En la espalda, es bastante ajustado, pero los adultos deben encontrar suficiente cabeza y espacio para las piernas, siempre y cuando sus viajes no sean demasiado largos.

El controlador multifunción InTouch en la consola central opera la mayoría de los sistemas del QX30, excepto la radio y el clima. Los diales ajustan la temperatura y el volumen, y los botones con etiqueta lógica operan todos los otros ajustes.

El almacenamiento de artículos pequeños es adecuado para efectos personales como teléfonos y billeteras. Cuando está en uso, los portavasos de la consola central bloquean un poco el apoyabrazos, pero los montados en las puertas son lo suficientemente grandes para las botellas de agua de tamaño medio.

El volumen del área de carga mide 19.2 pies cúbicos con los asientos traseros arriba, que es un poco más que la media.

Seguridad

Las características estándar de seguridad incluyen control de tracción y estabilidad, frenos antibloqueo, airbags laterales en el asiento delantero y airbags laterales de cortina. Una cámara de visión trasera es estándar.

El equipo de seguridad opcional para los modelos Premium y Sport incluye monitoreo de punto ciego, un sistema de cámara de aparcamiento de 360 grados, advertencia de salida de carril y advertencia de colisión frontal con frenado de emergencia automático.

En carretera

Alrededor de la ciudad, el QX30 es fácil de conducir. Las situaciones de parar y seguir, son una muleta asociada con muchas transmisiones automáticas de doble embrague, pero que no es el caso aquí, ya que es sorprendentemente suave, y sus puntos de cambio son casi imperceptibles.

Además, su dirección asistida eléctrica es directa y mantiene las maniobras a baja velocidad de forma sencilla. Un círculo de giro relativamente pequeño mejora aún más su credibilidad en la conducción de la ciudad.

La entrega de potencia de su turbo de cuatro cilindros es abundante. Hay un montón de potencia de gama baja, y el par sigue hasta mediados de rango en el tacómetro, lo que lo hace divertido de conducir.

Es uno de estos SUV’s que tienen un buen look, y que dan ganar de conducirlos por la ciudad.

Conclusión

El Infiniti QX30 es una combinación de coupé, hatchback y crossover. La forma en que se extiende a lo largo de estos tipos de cuerpo puede ser ventajosa. Desde una perspectiva de disfrute del conductor, usted encontrará el QX30 más atlético y mejor manejo que un SUV típico.

Pero no todo es color de rosas, ya que el QX30 es más pequeño que un SUV típico y no es tan bueno en el transporte de carga y pasajeros traseros.

Si está comprando un QX30, también vale la pena echar un vistazo a alguna competición principal, incluyendo el BMW X1, el Audi Q3, el Lexus NX 200t y el Mercedes-Benz Clase GLA.

Hay bastante margen en este segmento por ganar, y cree que el nuevo QX30 tiene toda la mezcla correcta para hacerlo.

Precio: desde US$ 29.950

Consumo: 24 mpg ciudad, 33 mpg carretera.

Artículo anteriorEl nuevo Mustang del 2018 demostró porque es el rey de los «Muscle Cars»
Artículo siguienteDubai tuvo la vista previa del nuevo Infiniti QX80
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí