Por Eddy Alvarez
Historia
El Outlander era conocido originalmente como el Mitsubishi Airtrek cuando fue introducido en Japón en 2001, y se basó en el concepto de vehículo Mitsubishi ASX exhibido en el Auto Show de Detroit de ese año.
El nombre original Airtrek (caminata al aire), fue elegido para describir la capacidad del vehículo para el transporte de sus pasajeros en viajes de aventura y se le acuñó de Aire y Trek para expresar la idea de Footloose (pies sueltos), lleno de aventuras y placer.
El nombre Outlander que lo sustituyó evocó una sensación de viajar a tierras lejanas sin explorar, en busca de aventuras.
La segunda generación del vehículo se introdujo en 2005 en todos los mercados, incluyendo Japón que finalmente adoptó el nombre Outlander, aunque la producción de la versión anterior continuó en paralelo.
Es construido en la plataforma GS de la compañía, y utiliza varios motores desarrollados por Mitsubishi, Volkswagen y PSA Peugeot Citroën.
Del grupo PSA el Citroën C-Crosser y el Peugeot 4007 son fabricados por Mitsubishi en Japón, y son versiones insignia de ingeniería del Outlander.
Que hay de nuevo
Después de un rediseño el año pasado, el Mitsubishi Outlander obtiene más actualizaciones para seguir con el vaivén de competencia del mercado.
La mayoría de los cambios en el Outlander del 2018 se relacionan con los niveles y características de equipamiento. Por ejemplo, hay un nuevo nivel de equipamiento de edición limitada (o LE) ranurado entre los niveles de equipamiento SE y SEL.
Agrega algunos equipos de seguridad y toques estéticos en el medio de la alineación. Además, el nivel de acabado ES básico ahora recibe la pantalla táctil de 7 pulgadas como estándar y el GT superior tiene una cámara de estacionamiento de arriba hacia abajo de 360 grados y volante térmico incluido como equipamiento estándar.
Modelos
El Mitsubishi Outlander es un crossover de siete pasajeros que viene en cuatro diferentes niveles de equipamiento: ES, SE, LE, SEL y GT.
El modelo base ES viene de serie con llantas de aleación de 18 pulgadas, luces traseras LED y luces traseras, espejos con calefacción, cristal de seguridad trasero, control de crucero, control climático automático de dos zonas, volante inclinable y telescópico envuelto en cuero, una cámara retrovisora, controles de voz, conectividad Bluetooth y un sistema de sonido de seis altavoces con un 6.1 pulgadas pantalla táctil, un reproductor de CD y un puerto USB.
El SE obtiene luces antiniebla, asientos delanteros con calefacción y un sistema de audio mejorado con pantalla de 7 pulgadas, radio por satélite y Apple CarPlay y Android Integración de teléfonos inteligentes.
Él LE (Edición Limitada) en su mayoría agrega algunas mejoras estéticas (como rieles negros en el techo y molduras exteriores negras) y también le permite controlar el punto ciego con alerta trasera de tráfico cruzado.
El modelo que probé, el SEL, añade además de lo anterior, barras de techo, faros automáticos, limpiaparabrisas automáticos, revestimiento interior de color negro brillante, tapicería de cuero y asiento del conductor eléctrico, techo solar, puerta trasera eléctrica, espejos abatibles, monitoreo del punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero y un sistema de audio Rockford Fosgate de nueve bocinas.
El paquete SEL Touring incluye el paquete Premium con faros LED, control de crucero adaptativo, sistema de cámara de aparcamiento de 360 grados, retrovisor con atenuación automática, volante con calefacción, aviso de salida de carril y sistema de reducción de colisión frontal con frenado automático .
El GT viene de serie con todas las opciones anteriores excepto las tecnologías de seguridad avanzadas, todas incluidas en el paquete GT Touring opcional.
Las características estándar exclusivas en el GT incluyen tracción en todas las ruedas, acentos en la línea exterior cromada y paletas de cambio en el volante.
Las opciones independientes para todos los ajustes incluyen arranque remoto del motor, enganche de remolque y sistema de entretenimiento en el asiento trasero. Todos los detalles, excepto el ES, son elegibles para faros antiniebla LED y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
Por dentro
En su interior tiene muchas características agradables. El diseño del tablero de instrumentos es atractivo, pero sutil, y está cubierto con un refinado material de tacto suave que coincide con un ajuste suave en los paneles de las puertas.
Los materiales son finos, el diseño es limpio y el interior es agradablemente tranquilo. Los controles son fáciles de usar y atractivos acentos oscuros como el bambú dan al interior una sensación más de lujo, al igual que el nuevo acabado de brillo negro en la consola del piso central.
Las funciones de información y entretenimiento son competitivas para la clase, destacadas por los controles de voz, la pantalla de 7 pulgadas, (que trajo el SEL), y viene con Apple CarPlay y Android Auto, que es muy fácil de usar.
En la parte delantera, hay un montón de espacio en las dos primeras filas para el conductor y los pasajeros. Los asientos están bien acolchados, lo suficiente para mantenerte cómodo en un largo viaje por carretera.
El espacio para las piernas y las piernas en las dos primeras filas es suficiente, aunque menos con el techo solar opcional, y la segunda fila se puede deslizar y reclinarse.
La tercera fila del Outlander ofrece una cierta versatilidad añadida comparada con otros crossovers de dos filas, pero tenga en cuenta que es muy estrecho y adecuado para niños pequeños solamente.
Detrás de la tercera fila, el Outlander ofrece 10.3 pies cúbicos de espacio de carga. Detrás de la segunda fila hay 34,2 cúbicos, pero si doble la segunda y tercera fila hacia abajo, y obtendrá unos buenos 63,3 cubicos.
Tren de potencia
El Outlander se ofrece con dos motores. El ES, el SE, LE y el SEL consiguen un motor de cuatro cilindros de 2.4 litros con 166 caballos de fuerza y 162 libras-pie de torsión, que viene emparejado con una transmisión automática continuamente variable (CVT). Todos los modelos están disponibles con tracción delantera o tracción total.
Un V6 de 3.0 litros es estándar en el GT de tracción total (que me falta probar). Produce 224 caballos de fuerza y 215 libras-pie de torsión y se empareja con un convencional de seis velocidades automática (con palas de cambio) y tracción total.
Con el motor de cuatro cilindros, la capacidad de remolque se limita a 1.500 libras, pero el GT con motor V6 puede manejar unas 3.500 libras más útiles cuando está debidamente equipado.
Seguridad
Las características estándar de seguridad trae frenos de disco antibloqueo, una cámara retrovisora, control de tracción y estabilidad, asistente para arranque en colina, airbag de rodilla para el conductor, airbags laterales para asientos delanteros y airbags laterales de cortina para la primera y segunda filas.
Las características de seguridad electrónicas opcionales incluyen una cámara de 360 grados, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, advertencia de salida de carril y un sistema de mitigación de colisión frontal con frenado automático.
El Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras otorgó a todos los Outlanders la mejor calificación posible de “Bueno” en las pruebas de impacto frontal de sobre-posición pequeña y moderada, así como una “Buena” puntuación para las pruebas de impacto lateral yresistencia del techo.
Probándolo
En realidad estos meses no necesite de mucha potencia, por lo que el motor de 2.4 litros fue muy convincente en largos y placenteros viajes por carretera.
La capacidad de respuesta de la transmisión CVT es muy buena, los frenos también requieren un único esfuerzo ligero, aunque pueden ser quisquillosos, lo que resulta en desiguales paradas por la ciudad. El ruido del viento es mínimo.
Su andar es suave, no tiene una gran potencia en el arranque, pero se acomoda rápido en el camino. Se destaca la comodidad lograda por la suspensión que absorbe de buena forma las irregularidades de caminos sinuosos.
La manipulación en las curvas es segura, y ofrece una respuesta intuitiva en caminos sinuosos y de tierra.
La dirección se siente relajada, los movimientos del cuerpo son bien controlados y no se siente para nada frágil, incluso en las peores carreteras que la estuve transitando.
Para concluir
Si usted está buscando un crossover de tamaño familiar, hay mucho para elegir. Casi todos los fabricantes han entrado en el juego de la transportar a la familia en los últimos años y la competencia se puso muy dura.
Dentro de los modelos que compiten con el Outlander, me gusta el Kia Sorento. Es más caro pero tiene un acogedor interior con su tercera plaza más espaciosa y su potencia turbo.
No hay que olvidar al líder del segmento, el Nissan Rogue que ofrece más espacio de carga y espacio de tercera fila. Y otros modelos como el Honda CR-V, Ford Escape y Mazda CX-5, Toyota RAV4, que están en la lista de los preferidos.
Tiene muchos puntos con su lista de características, economía y asiento de tercera fila, y ahora que la marca está regresando con el apoyo del grupo Nissan Renault, ya no es difícil elegir a un Mitsubishi Outlander como su primer auto.
Para mi entender es una muy buena compra, ya que su precio es un poco inferior a los de la competencia, y en muchos casos muestra mejor calidad.
Precio: desde US $ 23,945 el modelo base, el SEL $ 26,145
Consumo: 25 mpg en ciudad/ 30 mpg en carretera (4 cyl)