Nissan Altima del 2019, un clásico sedan que siempre lo enamora  

El Altima fue el segundo vehículo en ventas de Nissan detrás del Rogue, y es uno de los cinco vehículos más vendidos en Estados Unidos, siendo una fuente de ingresos clave para Nissan.

El Nissan Altima ha sido fabricado por Nissan desde el año 1992. El primer Altima se produjo el 15 de noviembre de 1992, como modelo 1993.  Es la continuación de la línea de Nissan Bluebird, que comenzó en 1957. Es uno de los modelos más vendidos de la marca.

Nissan gastó más en el Altima nuevo que cualquiera de las cinco generaciones anteriores del automóvil, moviéndolo a una nueva plataforma y equipándolo con las tecnologías más codiciadas de la compañía.

Eso incluye una plataforma completamente nueva, el primer sistema de tracción total para el Altima, y el primer uso de la marca Nissan del revolucionario motor VC-Turbo, de compresión variable disponible y tracción total.

Estilos y Opciones

El Nima Altima se construye en las plantas de Smyrna, Tennessee, y Canton, Mississippi, y está disponible en está disponible en nueve colores exteriores y cinco niveles de equipamiento: S, SR, SV (el que probé), SL y Platinum.

El base S es bastante básico, pero ofrece características decentes para el dinero, como un asiento del conductor con ajuste eléctrico, una pantalla táctil de 8 pulgadas, dos entradas USB, teléfono Bluetooth y transmisión de audio, y conexiones para teléfonos inteligentes Apple CarPlay y Android Auto.

El SR es el ajuste «deportivo» del Altima, que ofrece una suspensión más deportiva, paletas de transmisión y elementos de estilo únicos. También viene con las características de asistencia al conductor que son opcionales en el ajuste S. El SR también se puede pedir con techo solar y asientos con calefacción.

El SV combina características del S y el SR (menos los elementos más deportivos del SR, principalmente la suspensión y el estilo) y agrega elementos como ventanas laterales que reducen el ruido, asientos delanteros con calefacción y control de clima de doble zona.

También se incluye la tecnología ProPilot Assist de Nissan, en gran medida control de crucero adaptativo de parada y avance y asistencia de mantenimiento de carril.

El SL trae asientos de cuero, un sistema de navegación y un sistema de audio Bose de nueve bocinas. Springing for the Platinum agrega toques finales como ruedas de 19 pulgadas, una cámara de 360 ​​grados e iluminación ambiental de la cabina.

Motor y trasmisión

Viene de base con un motor de 4 cilindros y 2 litros produce 248 caballos de fuerza y 280 libras pie de torque.

Hay otro motor de 4 cilindros de 2.5 litros que saca 188 caballos de fuerza y 180 libras pies de torque.

Es el primer sedán de Nissan en ofrecer tracción total, pero solo puede obtener con el motor de 2.5 litros.

Diseño de Interiores

El Altima es mucho mejor de lo que cabría esperar para la clase de un automóvil, ya que se destaca por hacer interior muy amigable.

Los asientos Zero Gravity de Nissan, inspirados por la tecnología de la NASA, siguen siendo algunos de nuestros favoritos por su diseño y comodidad. Vienen de serie en el nuevo Altima y con los refuerzos mejorados.

Una pantalla táctil de 8 pulgadas maneja funciones de navegación y entretenimiento, y se complementa con la integración de Apple CarPlay y Android Auto para teléfonos inteligentes.

Y a través de la suite de aplicaciones NissanConnect, el Altima incluso puede recibir ciertos comandos de los dispositivos Apple Watch y Android Wear y Amazon Alexa.

Nissan también instaló un sistema Driver Alertness para monitorear si el conductor se está concentrando tanto como debería. Rear Door Alert le recuerda que revise los asientos traseros después de estacionar el automóvil.

Con 15.4 pies cúbicos, el espacio del maletero del Altima es aproximadamente promedio entre los sedanes medianos, pero una altura de elevación baja y un asiento trasero plegable dividido 60/40 refuerzan la utilidad del espacio de carga.

Seguridad

Las características de seguridad estándar incluyen frenos antibloqueo, control de tracción y estabilidad, airbags laterales en los asientos delanteros y de larga duración airbags laterales de cortina, cámara de vista trasera, monitor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado-trasera.

El Nissan Safety Shield 360, incorpora múltiples características de seguridad para el conductor. Hay frenado de emergencia automático con detección de peatones, asistencia de luces altas, monitoreo de punto ciego y advertencia de salida de carril.

Para ayudarlo cuando retrocede, Nissan también se ajusta a la alerta de tráfico cruzado trasero y al frenado automático trasero. ProPilot Assist también está disponible: el sistema de conducción semiautónomo «manual» de Nissan.

Otras características de seguridad y asistencia al conductor incluyen el frenado automático trasero, que puede aplicar los frenos si el automóvil está en peligro de colisionar con un objeto mientras está en reversa, reconocimiento de señales de tráfico y luces altas automáticas.

También se encuentran disponibles ayudas más comunes, como monitoreo de punto ciego, advertencia de salida de carril y frenado automático de emergencia directo.

Nissan ha hecho que el Altima sea más rígido en esta nueva generación. También redujeron la inclinación del cuerpo, colocaron asientos reforzados más agresivos y trabajaron para mejorar el ruido, la vibración y la dureza.

En carretera

La transmisión variable continúa del Altima emparejada con el motor de cuatro cilindros de 2.5 litros,  lo  hace sentir como el auto perfecto para la ciudad.

El motor turbo ofrece un golpe adecuado, especialmente a bajas velocidades, y la sensación de dirección mejora enormemente con respecto a la generación anterior.

La nueva tecnología ProPilot Assist combina una guía de mantenimiento de carril realmente bueno y un control de crucero adaptado con un plan de respaldo para mantener seguros a los conductores incapacitados.

En cualquier carretera siente muy estable, y se mantiene solido en las curvas, sin necesidad de correcciones ni sub-virajes.

En malos caminos, la suspensión pudo lidiar con los baches y las irregularidades del camino mientras el interior se mantenía silencioso.

La dirección asistida eléctrica ofrece una palpable comunicación con los neumáticos delanteros, que ayuda a proporcionar una cierta sensación de la regeneración.

La suspensión independiente es lo suficientemente tensa, para sentir los pequeños golpes en la carretera sin transferir muchos roces al interior.

Conclusión

Si se compara con su competencia como el Toyota Camry, Honda Accord, Mazda 6, Ford Fusion Hyundai Sonata y Kia Optima, se hace muy claro que el Nissan Altima, es una de las mejores opciones en sedanes.

El Nissan Altima del 2019 se reafirma con un rendimiento mejorado, tecnología sofisticada y una excelente comodidad.

 

Precio: Desde US $ 24,000 hasta US $ 35,750

Consumo: 25 mpg en la ciudad y 34 mpg en carretera (2.0)

26 mpg en la ciudad y 36 mpg en carretera (2.5)

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí