El Mazda3 o el Mazda 3, conocido como el Mazda Axela en Japón, es fabricado en Japón, y fue introducido en 2003 como modelo 2004, en sustitución del 323.
Una segunda generación se dio a conocer a finales del 2008 como modelo 2010. La tercera generación se introdujo a mediados de 2013 como un modelo de 2014, y la cuarta en el 2019.
Para el 2020, el Mazda 3 Hatchback agrega una cierta especia que falta en muchos vehículos accesibles, lo que lo hace un automóvil económico con eficiencia, conveniencia, versatilidad y seguridad.
Estilos y Opciones
El hatchback Mazda 3 del 2020 está disponible en tres modelos. La Base tiene una larga lista de equipos estándar y funciones de seguridad avanzadas, mientras que el Preferred y la Premium (la que probé) ofrecen más funciones tecnológicas y refinamiento interior.
El modelo Base trae faros LED, entrada sin llave e ignición, tapicería de cuero simulada, una pantalla de info-entretenimiento de 8.8 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto, y un sistema de audio de ocho bocinas.
El modelo Preferred agrega un asiento eléctrico para el conductor, asientos delanteros con calefacción y un sistema de audio Bose de 12 bocinas.
El paquete Premium de primera línea viene con faros adaptados, techo solar, pantalla frontal, tapicería de cuero y paletas de cambio si opta por la automática.
Motor y trasmisión
El Mazda 3 hatchback funciona con un motor de cuatro cilindros y 2.5 litros con 186 caballos de fuerza, 186 lb-pie de torque, combinado con una transmisión automática de seis velocidades que envía potencia a las ruedas delanteras, pero la tracción total está disponible como una opción.
Una transmisión manual de seis velocidades solo está disponible en el modelo Preferred y solo con tracción delantera.
Diseño de Interiores
Su interior es uno de los mejores en su clase, con asientos delanteros que son cómodos y de apoyo. Los asientos traseros son apretados. Hay suficiente espacio para la cabeza, pero el espacio para las piernas y los hombros está por debajo del promedio del segmento. Además, debes agacharte al entrar o salir.
Siempre que pueda aceptar la cantidad limitada de espacio en el asiento trasero, el interior del Mazda 3 seguramente lo impresionará.
El paquete Premium lo trae cerca de un Audi, ya que agrega un asiento eléctrico del conductor, asientos delanteros con calefacción y un sistema de audio Bose de 12 bocinas que suena nítido.
La cabina está elegantemente detallada con detalles de aluminio de apariencia costosa, interruptores con sensación de solidez y, en todos, excepto en el sedán base, acentos de puertas de piel sintética.
Con asientos delanteros cómodos y de apoyo, le permiten conducir todo el día. El sonido más frecuente es el ruido del motor durante la aceleración moderada y fuerte, pero no tiene un zumbido molesto.
El soporte para Android Auto y Apple CarPlay es estándar, aunque tuve problemas durante las pruebas, mientras la interfaz con un dial giratorio en lugar de una pantalla táctil requiere algo de tiempo para acostumbrarse, pero funciona después de la práctica.
La navegación a bordo es una opción funcional e independiente para quienes viven en áreas con poca recepción de teléfonos celulares.
La interfaz electrónica en la pantalla central de 8.8 pulgadas es fácil de entender y utilizar a diario, aunque la capacidad de pantalla táctil se desactiva mientras el vehículo está en movimiento.
El área de carga es un poco más pequeña que la media.
Seguridad
En materia de seguridad incluye frenos antibloqueo de disco, control de tracción, reposacabezas delanteros activos, una cámara de vista trasera, airbags laterales delanteros y airbags laterales de cortina.
Las características de seguridad adicionales incluyen advertencia de colisión frontal con frenado automático de emergencia, un monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero, control de crucero adaptado, un monitor de atención del conductor, control automático de luces altas y asistencia para mantener el carril.
Algunos sistemas pueden ser molestos en sus advertencias, y el crucero adaptado tiene dificultades para frenar suavemente. Afortunadamente se puede ajustar estos sistemas individualmente.
En carretera
Aunque suena un poco áspero al acelerarlo con fuerza, es lo suficientemente potente como para hacerlo uno de los autos más rápidos de su clase.
Los vehículos Mazda tienden a tener una dinámica de conducción agradable, y eso es cierto para los 3 hatchback.
Los caballos de fuerza y la aceleración superiores a la media agilizan las fusiones y las rampas de entrada, mientras que la retroalimentación adecuada del pedal del freno aumenta la sensación de control durante la conducción típica y la confianza durante las paradas de pánico.
La transmisión automática es excelente, con cambios rápidos y descendentes que se emparejan perfectamente.
La dirección y la suspensión están bien afinadas, e incitan al conductor a hacer frente incluso las curvas más cerradas, mientras que es agradable conducirlo en las carreteras.
Hay bastante ruido de neumáticos a velocidades de autopista, pero es algo común en el segmento.
Es el típico hatchbacks compacto para usarlo en la ciudad, para encarar el trajín a diario.
Conclusión
No hay comparación con otros hatchbacks, ya que el 3 los supera, y esto también es válido para su interior.
Si va a comprar un hatchbacks confiable, seguro, espacioso y con las últimas características y tecnología, este Mazda 3 pasa a ser uno de los pocos en su elección.
Precio: Desde US$ 23,700 hasta US $28,900
Consumo: 24 mpg ciudad / 32 mpg carretera