El Wrangler ha sido durante mucho tiempo el favorito de los entusiastas del todoterreno gracias a su robusto diseño y su considerable apoyo en el mercado secundario con innumerables casas de accesorios que lo apoyan.
Tiene sus raíces que se remontan al vehículo militar original de la Segunda Guerra Mundial y su capacidad todoterreno es indiscutible.
Esta última generación del Wrangler emplea la construcción tradicional de cuerpo sobre bastidor, y sigue siendo perfectamente un entusiasta de la aventura fuera del pavimento. Pero es otra cosa en las carreteras.
Estilos y Opciones
El Jeep Wrangler del 2020 está basado sobre una camioneta, llega en un par de estilos de carrocería de dos y cuatro puertas y se vende en tres niveles de equipamiento principales: El Sport, Sahara y Rubicon. Nosotros probamos el que esta adicionado con características todoterreno de Mopar.
Hay varios subniveles en toda la línea: el Sport tiene variantes Sport S y Black and Tan, y los modelos Unlimited tienen una variante de altitud adicional en los niveles de equipamiento Sport y Sahara. Ambos estilos de carrocería están disponibles con un descapotable de techo blando o techo rígido.
El Rubicon es el todoterreno más capaz gracias a sus características especiales, que incluyen engranajes de eje más cortos y una barra estabilizadora delantera que se desconecta electrónicamente.
Tiene poco de electrónica con una pantalla táctil de 5 pulgadas, una cámara retrovisora, Bluetooth, un sistema de sonido de ocho bocinas y un puerto USB.
Mopar hizo que el Wrangler Rubicon se sienta más alto que otros Wrangler y presenta algunos equipos de escalada de trabajo pesado con un ligero ajuste.
La lista de piezas es larga, pero no mucho visualmente diferente, ya que mi Wrangler tenía un elevador de 2 pulgadas sobre el elevador de 1 pulgada del Rubicon, además de grandes neumáticos BFGoodrich Mud-Terrain.
En el frente había reflectores LED de 7 pulgadas atados a los interruptores auxiliares integrados en los controles centrales, así como un cabrestante Warn Rubicon integrado en el parachoques.
En la parte superior había una cesta y red de accesorios Mopar, mientras que una mesa plegable montada en el interior del portón trasero y una franja tradicional «1941» adornaban los costados del Wrangler. El portón trasero también tiene bisagras más resistentes para acomodar la llanta de repuesto más pesada.
Motor y transmisión
Hay varios trenes de potencia disponibles, comenzando con un V6 de 3.6 litros con 285 caballos de fuerza, 260 libras de torque, que llega emparejado con una transmisión manual de seis velocidades, aunque una automática de ocho velocidades es opcional.
Un motor de cuatro cilindros turbo de 2.0 litros con 270 caballos de fuerza, 295 libras pies de torque es opcional, y está acoplado exclusivamente a una transmisión automática de ocho velocidades.
Las versiones de ambos motores con el sistema eTorque híbrido suave, están disponibles en los modelos Sahara. Puede remolcar hasta 3500 libras.
Diseño de Interiores
Por dentro no es el SUV más espacioso o acogedor, pero le ofrece una combinación de carácter de un Jeep clásico y moderno.
Sentados cerca del parabrisas vertical, el conductor y el pasajero del asiento delantero se enfrentan a un tablero estrecho y cuadrado, pero con toda la vista a su favor.
Los asientos delanteros tienen buena forma y se mantienen cómodos y de apoyo a largo plazo. El ángulo del cojín inferior es correcto, pero el borde delantero puede parecer un poco prominente teniendo en cuenta la postura distintiva del asiento vertical del Wrangler. El banco trasero es más plano y firme, pero se reclina un poco.
Es dominante en la carreteras de tierra o estrechos sendero ya que facilita la maniobrabilidad, aunque la vista hacia atrás está oscurecida por gruesos pilares del techo, barras antivuelco y varias asas de agarre.
Hay mucho espacio para la cabeza y las piernas en un Wrangler, pero la cabina es estrecha y las puertas se sienten bastante como pegadas a uno cerca.
Todos los modelos están disponibles con una capota blanda de mayor calidad, así como un techo rígido negro o del color de la carrocería.
El cuerpo estrecho del Wrangler limita la capacidad de carga en relación con los SUV convencionales, aunque su espacio 31.7 pies cúbicos es alto, cuadrada y totalmente utilizable.
Los asientos traseros se pliegan perfectamente en el piso, y el espacio tiene una toma de corriente, seis puntos de amarre resistentes y un compartimento debajo del piso.
Tecnología
La navegación con pantalla táctil con todas las funciones ha llegado al Wrangler, y el sistema opcional Uconnect de 8.4 pulgadas ofrece gráficos nítidos y una respuesta rápida. Los controles son una mezcla de botones, perillas y controles de pantalla táctil, y todos son fáciles de entender y usar.
Están disponibles la Radio AM / FM / HD más satélite XM y hay cuatro puertos USB, dos frontales, dos traseros y tres puertos USB-C.
Apple CarPlay y Android Auto permiten la integración total de su teléfono inteligente sin tener que emparejarlo con Bluetooth, pero el soporte de audio y teléfono Bluetooth todavía está presente.
Seguridad
En características de seguridad además de algunas bolsas de aire estándar, trae adicional el paquete Safety Group, que agrega un monitor de punto ciego y sensores de estacionamiento delanteros y traseros, mientras que el paquete Advanced Safety Group, incluye control de crucero adaptado y un sistema de advertencia de colisión frontal.
Pero todavía tiene un pie en el pasado cuando se trata de equipos de seguridad activos, como el frenado automático de emergencia o el mantenimiento de carriles. No pida mucha más en materia de seguridad, ya que no está equipado como un SUV de su mismo precio.
En carretera
El rendimiento del Wrangler ha mejorado mucho en comparación con el modelo anterior, pero simplemente no puede con sus rivales en situaciones de ciudad y carreteras largas.
En carreta tiende a sentirse suelto y sin rumbo al conducir en línea recta. Los vientos cruzados no ayudan mucho.
El motor V6 de 3.6 litros genera potencia suficiente para acelerar rápidamente en la autopista, pasar otros vehículos o subir pendientes pronunciadas en las altas montañas.
El motor es bueno, pero la transmisión automática de ocho velocidades es mejor. Cambia suavemente y siempre parece encontrar la marcha correcta. Su modo manual de acción de palanca es efectivo y fácil de usar cuando desea reducirlo usted mismo.
El pedal del freno se siente consistente y confiable bajo los pies, pero la acción es un poco larga. Si bien no es ideal en la carretera, facilita el control durante los delicados movimientos fuera de la carretera.
No es fácil navegar a gran velocidad sobre pavimento ondulado sin molestar el estómago de alguien, peo los baches y los malos caminos no son sus problemas.
Aunque su manejo ha mejorado, todavía es como un Jeep todo terreno, en comparación con los refinados SUV y camionetas de hoy.
Ningún vehículo de serie es mejor fuera de carretera que un Jeep, que con sus grandes neumáticos, sus diferenciales delanteros y traseros bloqueables y una barra estabilizadora delantera desconectable, lo puede cruzar sin problemas hasta el estrecho de Darien.
Conclusión
El Jeep no tiene competencia, hasta que llegue el Range Rover Defender. Mientras usted no necesite de un interior silencioso o un viaje cómodo, el Jeep Wrangler es una excelente opción.
Precio: Desde US $ 28,295 hasta US $ 51,300 (a este último precio hay que agregarle unos $2000 de los accesorios de Mopar)
Consumo: 18 mpg en ciudad / 23 mpg en carretera (el V6)
22 mpg en ciudad / 24 mpg en carretera (4 Turbo)