Cuales son las 10 distracciones que debes evitar al conducir

Por Yeudis Silva

Conducir un vehículo, cualquiera que sea, es una actividad que necesita toda nuestra atención y concentración.

Para la OMS (Organización Mundial de la Salud) , conducir un vehículo está valorado como una actividad de alto riesgo, y por ello, la persona debe ser consciente de ello y asumir su rol como conductor y responsable de su vida, la de sus acompañantes y la de los demás agentes en la vía. Cualquier distracción puede ser fatal.
Entre el 80 y el 90% de los accidentes se encuentra implicado el factor humano como elemento fundamental.
Cada día, en los Estados Unidos, más de 9 personas mueren y 1000 son lesionadas en choques en los que se reporta un conductor distraído.

1. Si te duermes, pierdes

Cuando estamos al volante la atención es fundamental para prevenir accidentes, por eso conducir con somnolencia se convierte en un acto muy arriesgado que puede traer consigo peligrosas consecuencias.
Conducir con somnolencia se convierte en un acto muy arriesgado que puede traer consigo peligrosas consecuencias.
Toma una siesta antes de comenzar a conducir. Una siesta breve de 20 minutos puede ayudarte a recargar tus energías antes de comenzar a conducir.
Si deberás conducir una gran distancia, procura tomar antes una pequeña siesta de 20 minutos. Dormir incluso menos de una hora te brindará el descanso necesario.

2. No es un buen momento para maquillaje


Dentro del grupo de las mujeres, el maquillarse al volante conlleva una exposición muy seria a sufrir un choque.

Mirar fijamente en un espejo mientras te afeitas la cara o te maquillas significa que no estás mirando el camino. No tener ambas manos listas es siempre peligroso.
Esta es una de las distracciones más frecuentes en las damas, por lo que se han realizado continuamente campañas para concientizar a las féminas y evitar futuros accidentes.

3. Cambios de vestimenta

Si bien es peligroso para cambiarse de ropa durante la conducción, mucha gente lo hace de forma rutinaria.
Esto podría terminar en una muy mala experiencia, por lo que es mejor tomar un poco de tiempo y realizar dicho cambio en un estacionamiento o en un lugar donde pueda estacionarse y realizar el cambio de forma cómoda.

4. Un Selfie?

En un estudio hecho entre 7.000 usuarios de móviles avanzados, a personas entre 18 y 24 años. Uno de cuatro se ha hecho un selfie en el auto, pero uno de cada ocho lo ha hecho mientras iba conduciendo.
También es especialmente preocupante que uno de cada cuatro admita haber estado pendiente de redes sociales mientras conducía.
Eso puede implicar una distracción de 20 segundos, suficiente para que a 120 km/h se recorran 660 metros sin que el vehículo tenga control alguno.

5. Enviar mensajes de texto, es un accidente


Como muchas otras distracciones, mandar mensajes de texto requiere cierta atención mental al igual que un esfuerzo físico, lo que ha hecho que en ciertos países se prohíba realizar dicha actividad mientras se conduce.

Actualmente se están llevando a cabo diversos estudios para medir lo anterior, otros ya fueron realizados por medios especializados de la industria automotriz y algunos en círculos de investigación, que realmente afirman que enviar SMS es peor que conducir bajo la influencia del alcohol.
 Puede que esto no parezca mucho tiempo, pero cuando viajas a 55 millas por hora, equivale a cubrir toda la longitud de un campo de fútbol con los ojos vendados.

6. Sexo, drogas y distracciones


 Las personas que usan drogas y alcohol deben desarrollar estrategias sociales para prevenir que ellos conduzcan mientras estar bajo la influencia de las drogas.

Son muy pocos los conductores a quienes realmente le importa el peligro que corren al drogarse o mantener relaciones sexuales mientras se esta manejando. Incluso, lo hacen sin pensar en que pueden ser hasta multados de llegar a descubrirlos.
Con respecto a las prácticas sexuales que más se registran mientras se está al volante, los participantes indicaron la auto-masturbación, tocar los genitales de la otra persona, brindar o recibir sexo oral y tener relaciones sexuales.

7. Realmente es un manos libres?


A pesar de tener las «manos libres», al atender una llamada, inmediatamente cambiamos la concentración en el camino por la conversaciones que estamos teniendo.

Es por esto que aunque el dispositivo nos quita una distracción, no libera por completo la responsabilidad de accidente que puede ser causado durante una llamada.
Este dispositivo realmente no trae ninguna seguridad al conductor, por lo que sigue siendo recomendable no realizar ningún tipo de llamadas al conducir.

8. Discutir bajo tu propio riesgo


Discutir mientras se conduce con el acompañante reduce la atención del conductor en un 26% equivalente a una tasa positiva de alcohol en sangre.

Y es que conducir es una de las situaciones que más irritan a las parejas y donde mayor número de discusiones se generan.
Gritar y amenazar a los demás significa que estás concentrado en ellos y no en la conducción, lo que podría provocar un accidente.

9. Jugar con los sistemas de infoentretenimiento

Los coches de última generación se han convertido en una nueva fuente de distracciones, lo que significa que pueden ser un peligro si no se utilizan de manera adecuada.

Ya sea a través del control táctil o del control por voz, sufren distracciones mentales y visuales que pueden llegar a extenderse por periodos de hasta cuarenta segundos cuando tienen que realizar algún tipo de tarea relativamente compleja.

10. Cruzar una inundación

Cuando una calle está inundada lo mejor es no atravesarla, si es posible, se debe esperar que baje la inundación o buscar otro camino por donde pueda seguir el recorrido.
Nunca sabes cual será realmente el tamaño de la inundación o que tan profunda pueda llegar a ser.
Artículo anteriorCuales son las 10 Pick Ups que no lograron mantenerse en venta
Artículo siguienteLa tecnología V2I se está expandiendo en el pais
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí