Toyota mostrará en el show de CES su nueva plataforma autónoma 3.0

Toyota dijo que utilizará el  Show de CES para presentar su Plataforma 3.0, que utiliza un vehículo de demostración Lexus LS 600hL, con el objetivo de mejorar la tecnología de la percepción.

En marzo pasado, e Instituto de Investigación Toyota (TRI), en su continuo esfuerzo por desarrollar la tecnología de conducción autónoma, presentó la “Platform 2.0”. El TRI exhibirá la nueva plataforma el martes en la exhibición CES de Toyota en Las Vegas.

Esta es la primera plataforma de conducción desarrollada internamente en los por TRI en los Estados Unidos, seis meses después, de que TRI presentó la siguiente iteración con la Plataforma 2.1.

La plataforma de tercera generación incluye el sistema Luminar lidar, un sensor de rango de 200 metros que cubre el perímetro de 360 ​​grados del vehículo.

Además, el vehículo está equipado con sensores de rango más corto, que son bajos en los cuatro lados del vehículo y pueden detectar objetos pequeños y de menor nivel cerca.

TRI también ha incorporado un panel de techo que es resistente a la temperatura y la intemperie.

El diseño usa el espacio adicional en el compartimento del techo solar para reducir la altura, reemplazando el sensor de cubo giratorio, asociado a menudo con vehículos autónomos.

«El mensaje es que nos estamos moviendo a un ritmo muy rápido y estamos desarrollándonos rápidamente. No se trata de cuánto tiempo, sino de cuán rápido avanzamos nuestras capacidades, tecnología y diseño», dijo el portavoz del TRI en un comunicado.

Según dijo el TRI, esta producción de bajo volumen está programada para comenzar en la primavera, en su Centro de Desarrollo de Prototipos cerca de Ann Arbor, Michigan.

«Es un volumen intencionalmente bajo debido al ritmo al que aceleramos y avanzamos rápidamente», dijo el TRI en el comunicado. «No tiene sentido que hagamos una gran cantidad de vehículos de prueba cuando sabemos que avanzamos rápidamente».

 

Por Enrique Kogan.

Artículo anteriorBaja la economía de combustible en el país
Artículo siguienteNoruega logra vender en el 2017 más vehículos eléctricos que de combustibles fósiles
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí