Porque la industria automotriz ha recibido un duro golpe y tomará años en recuperarse?

Según citas los miembros del equipo de AlixPartners que presentaron sus hallazgos durante un seminario, la industria automotriz necesitará adaptarse de varias maneras, luego de la pandemia que nos ha atacado,

Esta adaptación incluye recortes en los costos estructurales, así como inversiones en nuevas tecnologías críticas, como vehículos eléctricos y autónomos.

Los hallazgos del equipo de AlixPartners

Varios fabricantes de automóviles ya han confirmado que nuevos modelos que se esperaban lanzar este año, se retrasarán hasta el 2021.

Donde se esperaba que los fabricantes de automóviles invirtieran $ 234 mil millones (entre todos) en esfuerzos de desarrollo de vehículos eléctricos durante los próximos cinco años, es muy probable que ahora se reduzca a $ 200 mil millones.

Se espera que el gasto en el desarrollo de vehículos autónomos también se reducirá, y por el momento los fabricantes se centrarán más en los vehículos semiautónomos, en lugar de los totalmente sin conductor.

La reducción de costos estructurales será un objetivo crítico para la industria, pero eso probablemente se traducirá en menos empleos y conducirá al cierre de numerosas plantas en todo el mundo;

Se cree que la mitad de todos los proveedores automotrices están con problemas  financieros, con aproximadamente un 7% en situación crítica, hasta el punto de que quiebren en el próximo año o dos.

La Pandemia como el peor mal

Parte del problema que enfrenta la industria automotriz es que la pandemia ha afectado ampliamente a una variedad de diferentes sectores industriales.

El mayor golpe es el negocio de viajes donde las aerolíneas, los hoteles y otras empresas podrían tardar años en recuperarse.

Mientras tanto, para la industria automotriz, eso está jugando con un corte masivo en la demanda de flotas de alquiler que podría recortar varios millones de vehículos de los planes de compra originales en 2020.

Otro sector que enfrenta serios problemas es el negocio emergente de transporte de pasajeros, como Uber o Lyft.

Esto ha sido respaldado por otros estudios, incluidos los recientes de IBM y Capgemini, y algunos analistas de la industria se preguntan si Uber y Lyft, que ya registraban pérdidas masivas antes de la pandemia, pueden sobrevivir.

Está en debate cómo se desarrollará la industria automotriz luego de la pandemia

Los estudios muestran que es probable que haya menos uso del transporte público, lo que podría ayudar a aumentar la demanda de vehículos nuevos y usados, pero aún no está claro si es esto realmente ocurrirá, y que los servicios de transporte compartido son particularmente vulnerables, pero avanzan ante las nuevas generaciones.

Luego de esta pandemia, es muy probable que haya un par de otras fusiones entre los fabricantes mundiales de automóviles, como las del acuerdo que está finalizando Fiat Chrysler Automobiles y PSA, y el que hay entre Nissan, Renault y Mitsubishi.

Se espera que haya acuerdos más específicos, centrados específicamente en programas de productos y tecnología, como los que Volkswagen y Ford anunciaron el año pasado.

Los mercados financieros no se derrumbaron como lo hicieron durante la Gran Recesión del 2009, lo que significa que hay préstamos disponibles para compradores de vehículos calificados.

Claro, la decisión de Wells Fargo de dejar de prestar a concesionarios de automóviles independientes, ha sido un duro golpe, que pudiera ser seguido de otro, creando un efecto domino.

Por ahora, los fabricantes tendrán que luchar a través de ventas lentas y bajo fuertes cargas de deuda que afectarán su capacidad de generar ganancias, incluso pequeñas, para que resalten en los títulos bursátiles.

Al final queda claro, que el estudio de AlixPartners, deja claramente expuesta a la industria automotriz, como una de las que ha recibido un duro golpe, y que tomará años en recuperarse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí