Porque Hyundai pudiera ser el último fabricante en desarrollar motores de combustión interna ?

A medida que migra rápidamente a la propulsión eléctrica por batería, se espera que Hyundai se convierta en el último fabricante de automóviles en abandonar el desarrollo de futuros motores de combustión interna.

Varios informes de medios coreanos indican que el fabricante de automóviles ha puesto en pausa los planes para un vehículo de pila de combustible de hidrógeno para la marca Genesis.

Informado por primera vez por el Korea Economic Daily, en un correo electrónico a los empleados, el nuevo jefe de I + D de Hyundai, Chung-Kook Park, describió la nueva dirección del fabricante de automóviles y señaló que es inevitable la conversión a los modelos eléctricos.

Chung-Kook Park dijo, «El desarrollo de nuestro propio motor es un gran logro, pero debemos cambiar el sistema para crear una innovación futura basada en el gran activo del pasado».

Trabajos en la linea

Según cita Korea Economic Daily, 12.000 empleados de Hyundai trabajan actualmente en la tecnología de motores de combustión interna. Muchos serán transferidos a programas de tren motriz de vehículos eléctricos, aunque no está claro si habrá trabajo para todos.

El desarrollo de la tecnología de propulsión por batería es significativamente diferente de lo que tradicionalmente trabajaron.

Los motores eléctricos son dispositivos relativamente simples que suelen utilizar cajas de cambios de una sola velocidad, en lugar de las complejas transmisiones de varias velocidades que se requieren en los modelos de gasolina actuales.

Gran parte del desarrollo de vehículos eléctricos se centra en software relacionado con el control.

“Esta reorganización será un punto de partida importante para el cambio que se avecina en el nuevo año”, dijo Park, y agregó que “los investigadores de la unidad de diseño de motores se han trasladado al centro de diseño de electrificación, dejando solo algunos para modificar los motores existentes».

Park agrego: «El centro de desarrollo del sistema de tren motriz se está transformando en un centro de pruebas de electrificación, mientras que el centro de desarrollo de desempeño del tren motriz se está convirtiendo en un centro de desarrollo de desempeño de electrificación «.

La próxima transición

El primer motor de combustión interna, denominado Alpha, se lanzó en 1991. Para ello Hyundai confió en socios como Mitsubishi para que le proporcionaran sistemas de propulsión.

Pero Hyundai creció, y hoy ofrece una amplia gama de motores de combustión interna convencionales, así como híbridos e híbridos enchufables.

Hyundai apuesta su futuro por un cambio hacia vehículos de cero emisiones

En diciembre del 2020, Hyundai lanzó su primera plataforma totalmente eléctrica, la E-GMP, que apoyará a 23 vehículos eléctricos de batería para el 2025.

Estos se venderán a través de sus tres marcas automotrices, comenzando con el nuevo Hyundai Ioniq 5, el Kia EV6 y el Genesis GV60.

Otros modelos, que incluyen el Hyundai Kona EV y el Genesis Electrified G80, utilizarán plataformas convencionales modificadas para la energía de la batería. Pero se espera que se eliminen gradualmente a medida que la arquitectura E-GMP se haga cargo.

En mayo de este año, el fabricante de automóviles anunció que invertirá $ 7,4 mil millones de dólares para producir vehículos eléctricos en los EE. UU. que según citan comenzarán a salir de la línea en este 2022.

El último fabricante de automóviles de combustión interna

El Grupo Hyundai es el último fabricante de automóviles en anunciar planes para eliminar gradualmente el desarrollo de una nueva tecnología de combustión interna. El destino del programa de pilas de combustible es incierto.

Audi y Volkswagen están tomando medidas similares a corto plazo y General Motors también está cambiando los esfuerzos de I + D.

El fabricante de automóviles coreano ha esbozado, hasta ahora, una estrategia de cero emisiones que combinaba tecnologías de baterías eléctricas y de pilas de combustible.

Hyundai había descrito en el pasado, que los BEV (Battery Electric Vehicles) vehículos eléctricos a batería, eran una solución temporal hasta que el propulsor de hidrógeno se afiance, pero no lo hizo.

Algunos informes plantean dudas sobre el compromiso a largo plazo de Hyundai con los sistemas de pilas de combustible, o sea el propulsor de hidrógeno.

Chosun Ilbo, una publicación de noticias coreana, dijo que el vehículo de pila de combustible Genesis ha sido puesto en espera indefinida, y las razones detrás de esa medida avivan las preocupaciones sobre el programa más amplio de pila de combustible de Hyundai.

El fabricante de automóviles actual vende el automóvil de hidrógeno Nexo utilizando tecnología de celda de combustible de segunda generación. Pero el vehículo ha tenido ventas muy limitadas.

Según informa Chosun Ilbo, el modelo Genesis estaba configurado para usar un sistema de tercera generación pero, después de un año de desarrollo, pero ninguno de los objetivos se está cumpliendo. Algunos de ellos son internos, en particular los esfuerzos para mejorar la eficiencia y reducir los costos de producción.

Y los problemas persisten 

Hay muchos desafíos externos a los que se enfrentan todas las empresas que esperan construir un mercado para los vehículos de pila de combustible, algo que además de Hyundai, incluye a Toyota y Honda.

Aunque los proponentes esperaban que fuera más barato que la gasolina en las medidas de galones equivalentes, las fuentes de gas liviano aún son raras y el costo del combustible sigue siendo muy alto.

Hace un año, la compañía creó una nueva subsidiaria, denominada HTWO, específicamente para trabajar en aplicaciones de tecnología de celdas de combustible, que incluyen no solo automóviles y camiones, sino también barcos, ferrocarriles y aviones.

Por lo que no está claro, si esto es una señal de un cambio más amplio en la estrategia de Hyundai a un futuro de emisiones limpias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí