Porque en el 2006 se alcanzó el máximo número de vehículos en los Estados Unidos?

Por Michael Sivak.

En un reciente artículo, examiné los cambios en la distancia recorridos en los Estados Unidos durante el período comprendido entre 1984 y 2017.

La distancia recorrida por persona alcanzó un máximo en 2004. Si bien esta tasa ha estado en un rebote desde 2013, la tasa de 2017 aún es inferior a la de 2004 en un 5,2%.

El presente estudio analiza los cambios correspondientes en el número de vehículos durante el mismo período.

La atención se centra en los vehículos por persona, en oposición al número absoluto (que depende, en parte, del tamaño cada vez mayor de la población de EE. UU.).

Los números de vehículos livianos (vehículos de pasajeros y camiones ligeros) se obtuvieron de la Administración Federal de Carreteras. La población residente vino de ProQuest.

Los resultados se muestran en la siguiente tabla:

Los principales hallazgos (que se resumen en la tabla a continuación) son los siguientes: los vehículos por persona aumentaron en un 18.2% de 1984 a 2006 (de 0.665 vehículos a 0.786 vehículos), luego disminuyeron un 5.3% para 2012 (a 0.744 vehículos), y luego aumentaron en un 3,4% en 2017 (a 0.769 vehículos).

 

En conclusión:

Los vehículos por persona alcanzaron un máximo en 2006, dos años después de un máximo de distancia recorrida por persona.

Los vehículos por persona han estado en un rebote desde 2012, pero aún está abajo del 2006 en un 2,2%. En comparación, la distancia recorrida por persona se ha reducido un 5.2% desde su máximo.

Michael Sivak es el director administrativo de Sivak Applied Research y el ex director de Sustainable Worldwide Transportation en la Universidad de Michigan.

Artículo anteriorLa Gran Manzana quedo grande para un auto show que no deslumbró a nadie  
Artículo siguienteKia lanza la tercera generación del Soul con la campaña “Las nuevas especies del Soul”
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí