Porque Apple CarPlay y Android Auto son más seguros que los sistemas de los automóviles nuevos

Por Enrique Kogan – Puros Autos

Si usted piensa que el sistema de info-entretenimiento en su nuevo automóvil es una frecuente distracción y menos útil de lo previsto, usted no está solo.

Según un estudio de la AAA Foundation for Traffic Safety y la Universidad de Utah, se descubrió que las tecnologías de proyección de teléfonos inteligentes como Apple CarPlay y Android Auto, que ahora se ofrecen en muchos automóviles, son menos exigentes que los sistemas de info-entretenimiento integrados del automóvil, tanto visualmente como en términos de la experiencia del usuario.

Más de 390,000 lesiones y 3,500 muertes por año son el resultado de conducir distraído, una gran parte de los cuales tiene que ver con el uso de teléfonos inteligentes y sistemas de información y entretenimiento.

En el estudio, se descubrió que CarPlay y Android Auto eran 5 segundos más rápidos en promedio que los sistemas OEM al hacer una llamada, y 15 segundos más rápido al ingresar un destino en el sistema de navegación.

Este estudio examinó los sistemas de info-entretenimiento en el Kia Optima, Chevrolet Silverado, Ram 1500, Honda Ridgeline y Ford Mustang, y descubrió que Kia, Chevy y Ram eran moderadamente exigentes, mientras que en los Honda y Ford requerían una demanda muy alta.

La mayoría de los sistemas de información y entretenimiento no son suficientes simplemente porque no son intuitivos, a diferencia de los teléfonos inteligentes que utilizamos de forma mucho más frecuente.

Tal vez no sea una sorpresa, entonces, que los sistemas basados ​​en teléfonos inteligentes ahora disponibles en muchos automóviles nuevos, parezcan ser mucho menos molestos, que los mismos sistemas del automóvil.

La triple AAA sugiere que siempre mantengas la vista en el camino en todo momento, y no pongan mucha atención en los sistemas de info-entretenimiento del vehículo, ya que puede distraerlo más de lo normal y llevarlo a un accidente.

Mientras los fabricantes de automóviles agreguen tecnologías, y sigan dándonos más botones y perillas que tocar, la realidad es que es mejor usar el Apple CarPlay o Android Auto para no distraerse más de lo normal.

Artículo anteriorEl nuevo VW T-Cross se presentará en Europa, pero no lo espere por estas costas…..por ahora
Artículo siguienteLa Ford Serie F sigue siendo el indiscutible líder de ventas
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí