Mexico: La edad promedio del parque vehicular supera los 14 años. Sepa cómo cuidar su auto

Según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en México, la edad promedio del parque vehicular supera los 14 años. Este envejecimiento, exige mayor cuidado para prevenir averías y garantizar la seguridad al conducir.
La innovación en lubricantes para todo tipo de motor, con un mantenimiento oportuno no solo extiende la vida útil del automóvil, también ofrece confianza y tranquilidad en cada trayecto.
Este cuidado se vuelve aún más importante cuando el auto tiene más de 10 años de uso. A continuación, presentamos 7 consejos para mantener este tipo de vehículos en óptimas condiciones:
  1. Verificar el nivel y calidad del aceite
    Es recomendable utilizar lubricantes de última generación que protejan contra el desgaste, un aceite con aditivos adecuados mantiene el motor limpio y eficiente.
  2. Revisar los frenos con regularidad
    Comprobar el estado de las pastillas y el correcto funcionamiento del sistema antibloqueo (ABS). Unos frenos en buen estado reducen el riesgo de accidentes.
  3. Cuidar los neumáticos
    Mantener la presión recomendada y vigilar el desgaste de la banda de rodadura. De acuerdo con el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) se puede mejorar el rendimiento de la gasolina en aproximadamente un 3,3% manteniendo los neumáticos inflados a la presión adecuada.
  4. Sustituir los filtros a tiempo
    Filtros de aire y combustible en buen estado permiten un desempeño más limpio y eficiente para evitar la acumulación de partículas que afectan el motor.
  5. Verificar el sistema de refrigeración
    Asegurar que el nivel de refrigerante sea el adecuado. Este líquido previene el sobrecalentamiento y protege los componentes internos del motor.
  6. Revisa la batería y conexiones eléctricas
    Una batería en mal estado es responsable de casi el 40% de las fallas en carretera por lo que es importante inspeccionar los bornes con regularidad y asegurar que no haya corrosión.
  7. Planificar el mantenimiento preventivo
    No esperar a que aparezcan los problemas. Seguir el calendario de revisiones permitirá ahorrar tiempo, dinero y evitar contratiempos.
El envejecimiento del parque vehicular se enfrenta con cuidados preventivos que prolongan la vida útil y refuerzan la confianza al conducir. En México, más de la mitad de los automóviles en circulación supera los 10 años de antigüedad, lo que hace indispensable fortalecer las rutinas de mantenimiento.
Revisiones periódicas, lubricantes de calidad y atención a los componentes clave, permiten que los autos ofrezcan seguridad, eficiencia y tranquilidad, independientemente de los años que acumulen en el camino.
Fuente: TotalEnergies

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí