Los 10 automóviles nuevos con nivel de autonomía 3.

por Yeudis Silva

Los conductores aún no se encuentran totalmente a gusto con la idea de que su auto pueda conducirse por sí solo, a pesar de ser una gran innovación tecnológica.

El accidente fatal del vehículo de Uber en Arizona ha creado un retroceso en la mente de los que pensaban que dentro de poco una maquina lo llevaría y traería de un lugar a otro.

La tecnología aún no está totalmente desarrollada, por lo que últimamente, cuando hablamos de un vehículo autónomo, normalmente hablamos de problemas y accidentes.

Sin embargo, nos guste o no, esta es una idea que ya está en proceso y que con seguridad será adoptada en un futuro. 

Este tipo de vehículos está clasificado en 5 niveles, desde nivel 0, que son los autos no autónomos, hasta el nivel 5, que son los autos que están perfectamente probados para conducirse por sí solos.

Actualmente se encuentran en el mercado autos que están en nivel 3, son autos que son casi autónomos, sin embargo, aun necesitan del conductor para gran parte de sus funciones y control.

Conoce a continuación, 10 autos que puedes encontrar actualmente en las calles del país y que están en este nivel de semi-autonomía.

  1. Tesla Modelo S

El Modelo S está diseñado para ser el sedán eléctrico más seguro y emocionante en el camino.

Con un rendimiento sin igual gracias al exclusivo tren motriz totalmente eléctrico de Tesla, el Modelo S acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 2,7 segundos.

El Modelo S incluye la posibilidad de conducción asistida con piloto automático, diseñada para que pueda conducir en carretera no sólo con más seguridad, sino también libre de estrés.

  1. Mercedes Clase S

Con nuevas y considerablemente ampliadas funciones de asistencia a la conducción, la nueva Clase S da un importante paso adelante hacia la conducción autónoma.

Active Distance Assist DISTRONIC y Active Steering Assist ahora admiten al conductor aún más cómodamente para mantener una distancia y dirección seguras, y la velocidad del vehículo ahora también se ajusta automáticamente en curvas y en cruces de carreteras.

También a bordo se encuentran Active Emergency Stop Assist y una asistencia de cambio de carril activa considerablemente mejorada.

  1. BMW Serie 7

El botón eDrive te permite elegir entre tres modos de conducción eléctrica. Cuando se arranca el vehículo, está activado por defecto el modo AUTO eDrive (híbrido).

El modo MAX eDrive permite conducir de forma exclusivamente eléctrica a una velocidad de hasta 140 km/h. En el modo Control de batería, la energía eléctrica generada se almacena para usarla después.

Controlado por el llavero del auto, el sedán insignia de BMW puede entrar y salir de un lugar de estacionamiento por sí mismo, lo que le permite estacionarlo en un espacio reducido y no tener que preocuparse por poner ningún toque en esas puertas grandes.

  1. Audi A8

Numerosas tecnologías innovadoras le ayudan de muchas maneras durante la conducción y garantizan un alto nivel de comodidad y seguridad.

Audi quiere ser un referente en la tecnología de conducción autónoma y el nuevo A8 va a ser la punta de lanza que avance la aplicación de lo último en asistencias.

Permitirá a los conductores desentenderse por completo de la carretera en entornos de tráfico denso hasta 60 km/h.

Mientras que el auto asume todo el control, el conductor podrá relajarse pero manteniendo la atención sobre la carretera, vigilando que el sistema no requiera de su intervención.

  1. Volvo S90

Volvo tienen muy claro que el vehículo autónomo es el futuro del transporte y parte fundamental de su objetivo de que ningún Volvo de nueva generación se vea implicado en un accidente a partir de 2020.

El nuevo sistema Pilot Assist es el primer gran paso de Volvo hacia el modelo autónomo.

Se trata de un sistema que va un paso más allá del ya extendido control de crucero adaptado, presentando una evolución en forma de cómo controlar la dirección por sí sola sin lo incómodo que resulta depender de los actuales sistemas de mantenimiento de carril.

 

  1. Genesis G80

Entre sus características adicionales de seguridad, cuenta con: frenado automático de emergencia con detección de peatones, control de velocidad crucero adaptativo con capacidad de arranque/parada, asistente de mantenimiento de carril, sensores de estacionamiento delantero y trasero, limpiaparabrisas con sensores de lluvia, y un parabrisas con desempañador automático.

Este modelo está casi preparado para mantenerse en el camino y aligerar el trabajo del conductor.

  1. Cadillac CT6

Super Cruise , que se lanzó en el Cadillac CT6 sedán en septiembre, es la respuesta de General Motors al piloto automático de Tesla.

Permite que el automóvil se conduzca solo en la carretera, usando una cámara para seguir las líneas de carril y el radar para mantenerse a una distancia segura del vehículo que se encuentra más adelante.

  1. Lexus LS

Si el conductor no opera durante el uso de LTA en una carretera solo para vehículos motorizados, la asistencia de parada de emergencia del conductor apoya al conductor a través de alertas sonoras y visuales y una desaceleración suave.

Luego activa las luces de emergencia y la bocina del vehículo para alertar a quienes están fuera del vehículo para ayudar a prevenir o reducir los daños al vehículo o a otros, mientras desacelera y finalmente detiene el vehículo dentro de su carril.

Después de detenerse, desbloquea las puertas y activa una conexión HELPNET automática para una solicitud de rescate, lo que contribuye al rescate anticipado del controlador.

Esta es una de las tantas características autónomas que presenta el Lexus LS, también tendrá Lane Change Assist, que permitirá que el automóvil cambie carriles de manera segura.

  1. Infiniti Q50S

Con el ProPilot Assist, un paquete de asistencias desarrolladas por Nissan e Infiniti que ayudan a evitar accidentes y a facilitar la conducción semi- autónoma en determinadas condiciones de uso.

Incluye la mantención autónoma de carril, el control crucero inteligente con mantención de distancia programada, intervención ante colisión trasera, sensor de punto ciego, aviso de cambio de carril con corrección, freno de emergencia y aviso de colisión delantera, entre otros.

  1. Tesla Modelo 3

Todos los vehículos Tesla producidos en su fábrica, incluido el Model 3, tienen el hardware necesario para la capacidad de conducción autónoma total con un nivel de seguridad sustancialmente mayor que la de un conductor humano.

Este EV no solo puede transformar la forma en que manejamos, sino que también su software semi-autónomo puede transformar la forma en que no manejamos.

Artículo anteriorBMW le dijo al Auto Show de Detroit “Bye Bye Bambinos”.
Artículo siguienteVettel empezó con el pie derecho el campeonato de Formula 1 2018.
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí