La caída de Ford se refleja hasta en la China

Ford no ha tedio suerte últimamente. Sus ventas han estado en picada y su calidad se ha esfumado con constantes retiros. Sus ejecutivos tratan de lidiar solo con la prensa amiga, aunque esta sea de grado puramente insignificante y para los analistas ya está contra las cuerdas y al borde del knockout. Algo que tuvo a Chrysler y GM en el 2009.

Y el problema ha empeorado hasta en China, donde no solo por la caída de las ventas, sino que perdiendo un lugar que ha ocupado durante varios años.

La guerra comercial con Estados Unidos ya ha provocado un retroceso en la compra de productos estadounidenses en China. La doble amenaza puede ser lo que hunde a Ford por completo en el mercado de automóviles más grande del mundo.

Las ventas de Ford en China cayeron 30.3% en el tercer trimestre a 131,060, en comparación con el mismo período del año anterior.

Desdoblando la marca Ford tuvo una caída de un 37,7% a 77.443. Las ventas de la marca Lincoln cayeron un 21.1% a 11,618.

Ford se enfrenta a una competencia masiva en China, ya que todas las principales compañías automotrices mundiales quieren aumentar su participación en el mercado de automóviles más grande del mundo.

La automotriz del ovalo azul, ya está a la zaga de casi una docena de sus competidores, con General Motors y Volkswagen en la cima de la escalera.

Además, cada fabricante que impulsa las ventas chinas se enfrenta a un mercado que ha caído en general. A nivel nacional, las ventas cayeron 6.6% en septiembre a 1.81 millones de vehículos. Fue el décimo quinto mes en ventas en los últimos 16.

El Wall Street Journal señaló recientemente que los consumidores chinos se están alejando cada vez más de las marcas extranjeras porque se han topado con la política china.

El resultado es que algunas marcas estadounidenses que solían considerarse geniales están pasando de moda. Aunque ha habido algún progreso en la guerra comercial, algunos analistas esperan que continúe durante años.

General Motors abandonó Europa hace dos años cuando vendió sus unidades Opel y Vauxhall al Grupo PSA. Por ahora no se espera lo mismo de Ford, ya que en Europa no le va mal, pero sus ventas siguen bajando.

Creo que Ford debe de tirar la toalla en China y reducir su actividad en los mercados donde no tiene la oportunidad de ganar dinero.

A pesar de que Ford es una automotriz muy conservadora, una bancarrota como la de GM y Chrysler pudiera verse pronto, si esta no toma serias medidas. Algo que están tratando pero no logrando.

El ingresa a los mercados de automóviles eléctricos y autónomos, le puede brindar una luz de esperanza a Ford, pero esa luz se ve muy lejana por ahora.

 

Fuente : 24/7wallst

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí