Kia tiene fuertes planes en la nueva producción de vehículos eléctricos

Los planes de Kia para un futuro eléctrico esta en marcha. Esto incluye el crossover compacto EV6 que salió a la venta este año, un rediseñado Niro EV, el nuevo crossover de tres filas EV9, que se construirá a partir de 2023 y posiblemente una camioneta eléctrica mediana.

Pero con la promulgación de la Ley de Reducción de la Inflación, los agresivos planes de productos de las marcas coreanas pueden estar bajo una nube.

La ley radical cambia las reglas sobre cómo se otorgarán los créditos fiscales federales para vehículos eléctricos.

Requiere el ensamblaje norteamericano de un EV y establece estipulaciones sobre el origen de los materiales básicos de la batería. La primera ola de vehículos eléctricos de los coreanos será importada.

Todavía no está claro para muchos en la industria si las nuevas reglas de crédito fiscal podrían desbaratar los planes de productos futuros para algunos fabricantes de automóviles.

Los planes EV de Kia se centran en el centro del mercado, donde los compradores podrían verse influenciados por la disponibilidad de créditos fiscales.

Pero a más largo plazo, El Grupo Hyundai anunció que gastará $6.5 mil millones con sus proveedores, para construir una gran planta de automóviles y baterías cerca de Savannah, Georgia, que se espera que comience la producción en la primera mitad de 2024.

Para el 2028, se espera que esa planta produzca hasta seis modelos eléctricos.

 

Fuente: Automobile News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí