Kia denota su espíritu retador y cambia el enfoque de los comerciales en el Super Bowl LIII ?

Se gastarán millones de dólares en patrocinios de celebridades para el Super Bowl LIII. Pero y si ese dinero pudiera gastarse de manera diferente?

Para la décima aparición consecutiva de Kia en el Super Bowl, la marca de automóviles conocida por su espíritu retador está adoptando un enfoque poco convencional.

Este año, Kia no está usando ninguna celebridad. Este año, Kia lanzará «The Great Unknowns Scholarship», para ayudar a los jóvenes necesitados a establecerse en la educación superior.

Kia tiene una historia de usar a las celebridades en sus anuncios de Super Bowl. En el 2018 contó con el líder de Aerosmith, Steven Tyler, pateando un Kia Stinger en reversa, iniciando un viaje en el tiempo que lo deja redescubriendo su juventud.

Kia adoptó un enfoque cómico en 2017 con un spot protagonizado por Melissa McCarthy que ganó el Ad Meter de USA Today. La marca utilizó a Christopher Walken en 2016 y Pierce Brosnan en 2015.

Este anuncio de Kia , es un toque de atención a otros patrocinadores del Super Bowl, que gastan millones en celebridades, solo por unos minutos, millones que pudieran respaldar una educación mejor a miles de jóvenes necesitados, que quieren tener una mejor educación.

Kia dijo que los detalles completos de quienes serán los beneficiados, se revelarán en unas semanas.

Artículo anteriorEl Volkswagen Jetta logra buenas calificaciones de seguridad, pero sus faros lo traicionaron y no pudo lograr la mejor
Artículo siguienteSegún un estudio, los conductores usan sus teléfonos en el camino poniendo en peligro a los pasajeros
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí