Fiat ha luchado por ganar tracción en Estados Unidos, pero con mala imagen, peor fiabilidad y publicidad que va a donde no tiene que ir, solo vende 12 autos por día en todo en país en los miles de concesionarios FCA que todavía tienen sus productos.
Fiat enfrenta dos problemas, ninguno de los cuales es probable que los solucione.
El primero es su pésima reputación de calidad. El otro proviene de la competencia grande e implacable de vehículos pequeños y de bajo precio vendidos en Estados Unidos, fabricados por casi todos los fabricantes mundiales, y por supuesto con mejor calidad, fiabilidad y valor de reventa,
Las ventas de Fiat totalizaron 372 en septiembre, o alrededor de 12 por día. Han tenido un promedio de menos de 400 por mes durante los primeros tres cuartos del año. Fiat vendió 9,204 autos en 2019 y 15,521 en 2018. Sus ventas han caído todos los años desde 2014.
Las ventas de Fiat han caído tanto que muchos estudios de investigación de calidad de automóviles no incluyen la marca. En los últimos años, ha sido calificado ultimo en los estudios de fiabiliad de J.D. Power, estudios que cuidadosamente son seguidos tanto en calidad como en confiabilidad.
El modelo mas codiciado de Fiat (por llamarlo así), es el 500. Con un precio base de entre $ 16,495 y $ 23,340 dólares, compite con los vehículos pequeños económicos y de baja potencia en al menos una docena de otros fabricantes.
A la cabeza de esta lista se encuentran el Toyota Yaris, el Spark y Sonic de Chevy y el Kia Rio, y otros mas, en un segmento que se esta muriendo de a poco.
Estos autos más pequeños han experimentado disminuciones en las ventas, en la mayoría de los casos, a medida que la gente se cambia a vehículos deportivos utilitarios y crossovers. Para Fiat, esta es una tendencia de consumo en contra.
Para la matriz Fiat Chrysler, el desafío se ha convertido en si debería abandonar por completo la marca Fiat en Estados Unidos.
Pero claro, el propietario mayoritario de FCA es Fiat, y al que no les guste sus limones, que no lo compre. Y de a poco el consumidor ha dejado de comprarlos.
Lo que pudiera ser una muerte súbita, saliendo pr una puerta trasera como paso con la marca en los 90, será una muerte dolorosa hasta que os acuerdos con PSA (Peugeot, Citroen, DS), terminen y Fiat Chrysler pase a llamarse «Stellantis».
A partir de ahí, ya Fiat podrá salir por la ventana de atrás dejando un tendal de consumidores con limones ya no deseados.