Sergio Pérez ha disfrutado de una exitosa primera temporada en el asiento de Red Bull
Racing Honda junto a Max Verstappen y en este nuevo episodio de la serie For Real, el
carismático piloto de 31 años traza su ascenso de México a estrella de Fórmula Uno.
Aquí está todo lo que necesitas saber:
– Los atletas viven una vida increíble y en cada episodio de For Real, un atleta de élite
comparte sus historias más escandalosas, experiencias más apasionantes y momentos
cruciales de su trayectoria hasta ahora.
– Después de obtener su primera victoria en F1 para Racing Point la temporada pasada,
Pérez hizo el cambio fuera de temporada a Red Bull Racing Honda y desde entonces el
mexicano acaparó la victoria en el GP de Azerbaiyán, seguido por tres podios adicionales
que le han posicionado en cuarto lugar en la clasificación de los pilotos.
– En 2005, un “niño loco” de México renunció a todo lo que sabía para comenzar en las
carreras europeas, enfrentándose a la incertidumbre, la soledad – y a un chef muy infeliz –
para iniciar una carrera que le llevaría a la Fórmula Uno.
– Pérez ha revelado más sobre su ascenso a la F1 en For Real, donde, con la ayuda de una
versión animada de sí mismo, se abre para compartir los detalles de su viaje juvenil a
través de continentes y culturas.
– Como revela el episodio, está muy lejos de donde comenzó, como un chico con ojos
llenos de ilusión que llamaba directamente a los equipos de carreras europeos desde
Guadalajara en las primeras horas de la mañana para tratar de avanzar en su incipiente
carrera.
– Pérez sonríe cuando recuerda haber comprado un boleto de ida a Europa y haber
encontrado albergue en un restaurante alemán, donde aprovechaba para agarrar
schnitzels a medianoche y compartía espacio con un chef irritable.
– Antes de su Gran Premio en casa este fin de semana, también recuerda haber entrado en
los prestigiosos paddocks europeos y competir en circuitos legendarios como Hockenheim
como novato, así como momentos de duda aterradores.
– Explicó: “Soy extremadamente afortunado de tener una carrera tan buena en la Fórmula
1, y comenzó como un proyecto loco de un niño loco: llamar a la gente a las 4 am, sin
hablar inglés. Estoy extremadamente orgulloso de ese niño. No importa lo loco que suene
tu sueño, definitivamente puede ser posible “.
– Después de podios consecutivos detrás de Verstappen en Turquía y los EE. UU., Pérez
busca ayudar a su equipo a cerrar la brecha de 23 puntos con Mercedes en la cima de la
clasificación de constructores de Fórmula Uno de la FIA 2021.
– El jefe del equipo Red Bull Racing Honda, Christian Horner, agregó: “Fue una carrera dura
(el Gran Premio de EE. UU.) para Checo sin sistema de bebidas, pero nuevamente la forma
en que manejó la carrera fue fantástica y puedes verlo crecer en confianza con su segundo
podio en carreras consecutivas. Produjo una conducción fenomenal y con la carrera de
casa próxima está encontrando su forma, lo cual es crucial para nosotros en esta época
del año “.