Por Yeudis Silva
En la industria automotriz existe una gran cantidad de empresas fabricantes de autos, que compiten entre si para tener siempre en el mercado la mejor reputación, creando autos que siempre van a la vanguardia, con la mejor tecnología y lo último en innovación.
Para poder producir este tipo de vehículos, se requiere una gran cantidad de personal y millones de dólares, lo cual no aseguro en ningún momento el éxito.
Hemos conocido casos en los que fabricantes, a pesar de ser realmente populares, terminan cerrando sus puertas y quedando en el olvido.
En ocasiones, estas empresas pueden pasar por un mal momento y desvanecerse poco a poco, otras, simplemente cierran sus puertas y es el fin de su historia.
A continuación te mostramos los 10 fabricantes que han pasado por el país, y se han desvanecido, Algunas de ellos siguen vendiendo sus automóviles en otros países.
- LaSalle
LaSalle era una marca estadounidense de automóviles de lujo fabricados y comercializados por la división Cadillac de General Motors desde 1927 hasta 1940.
Alfred P. Sloan desarrolló el concepto para LaSalle y otras marcas de General Motors con el fin de llenar los vacíos de precios que percibía en General Motors portafolio de productos.
Durante 40 años, hubo un impulso constante dentro de GM para reactivar la marca, ya que tenía una gran cantidad de admiradores aun.
- Nash
Fue un fabricante estadounidense de automóviles con sede en Kenosha, Wisconsin, en Estados Unidos, de 1916 a 1937. Desde 1937 hasta 1954, Nash Motors fue la división automotriz de Nash-Kelvinator Corporation .
La producción de Nash continuó de 1954 a 1957 después de la creación de American Motors Corporation .
En 1954, el fabricante de automóviles con sede en Kenosha, Wisconsin se fusionó con Hudson para formar American Motors Corporation, lo que lo convirtió en el 4 mejor fabricante de autos de Estados Unidos.
En 1988 fue comprado por la empresa Chrysler.
- De Soto
El logo de DeSoto era una versión estilizada de Hernando de Soto. El De Soto fue oficialmente cerrado el 30 de noviembre de 1960, con más de 2 millones de vehículos construidos desde 1928.
La marcade DeSoto fue fundada por Walter Chrysler el 4 de agosto de 1928, y se introdujo para el modelo del año 1929. Recibió su nombre por el explorador español Hernando de Soto.
La falla de DeSoto se debió a una combinación de errores de las empresas y a factores externos que escaparon al control de Chrysler.
- Merkur
Era una marca de automóvil efímera vendida por la división Lincoln – Mercury de Ford Motor Company desde 1985 hasta 1989.
Usando importaciones cautivas producidas por la división alemana de Ford de Europa, Merkur era dirigido a compradores de marcas de lujo europeas.
Los precios altos, la falta de prestigio de la marca y la desconfianza interna de los concesionarios Lincoln-Mercury que tuvieron que venderlos condenaron a Merkur, por lo que Ford decidió retirar la marca en 1989.
- Daihatsu
Es un fabricante japonés de automóviles, especialmente de los segmentos A y B.
Se lanzó en 1987 al mercado con el Charade, un hatchback subcompacto, y siguió con el Rocky, un Samurai de Suzuki. luchando contra el subcompacto 4 × 4 en 1988, sin embargo no fue una gran idea, ya que los precios y fallas de diseño solo lograron marcar el final de la fabrica.
En 1992, abandonó sin hacer mucho ruido el mercado estadounidense y en el 2016, Toyota compró Daihatsu directamente.
- Sterling
Era una marca de automóvil comercializada en los Estados Unidos por ARCONA bajo el nombre de Sterling Motor Cars , una división de la compañía Rover Group del Reino Unido .
Existió en América del Norte de 1987 a 1991, durante la cual Rover estuvo en colaboración con Honda de Japón .
Después de retirarse del mercado de EE. UU., El Rover 800 siguió siendo popular en Europa, especialmente después de la cirugía estética R17 y se mantuvo en producción hasta 1998, cuando fue reemplazado por el Rover 75 .
Sterling desapareció en 1992 después de cinco años y menos de 40,000 ventas.
- Isuzu
Un fabricante japonés de vehículos industriales y comerciales, así como de motores diésel, con sede mundial en Tokio, Japón.
Su actividad se concentraba en el diseño, producción, ensamblaje, venta y distribución de vehículos comerciales.
Isuzu puso fin a la producción de vehículos de pasajeros en 2009, y hoy en día, fabrica camiones comerciales.
- Eagle
Eagle fue una marca de Chrysler Corporation después de la compra de American Motors Corporation (AMC) en 1987 y se comercializó hasta el final del año modelo 1998. Estaba dirigido al conductor entusiasta y promocionado como más «europeo» que los modelos similares del fabricante de automóviles.
Una variedad de vehículos importados y de fabricación nacional fueron comercializados principalmente por ex concesionarios de AMC junto con productos Jeep hasta que la marca fue descontinuada en 1998.
El nombre de AMC desapareció con la adquisición de Chrysler del fabricante de automóviles independiente, pero el nombre de Eagle continuó, usado por varios modelos de origen Renault y Mitsubishi durante los años 90, cuando finalmente se retiró en 1998.
- Daewoo
Era una compañía automotriz surcoreana establecida en 1982, parte del Grupo Daewoo.
Vendió la mayoría de sus activos en 2001 a General Motors, después de encontrarse con dificultades financieras, convirtiéndose en una subsidiaria de la compañía estadounidense y en 2011, fue reemplazada por GM Korea.
Irrumpió en el mercado estadounidense a finales de los 80 con el compacto Pontiac LeMans.
En 1998, regresó bajo su propio nombre con un trío de autos pequeños diseñados por Guigario: los Lanos, Leganza y Nubira.
- Suzuki
Una empresa japonesa dedicada a la fabricación de automóviles, especialmente todo-terrenos y compactos, una amplia gama de motocicletas, motores fuera borda, y una gran variedad de productos equipados con pequeños motores de combustión.
Fue fundada en 1909 en la localidad de Hamamatsu, Japón, por Michio Suzuki.
Construyó una serie de autos compactos y SUV durante las siguientes dos décadas, pero tuvo un 2000 rocoso.
La crisis financiera mundial condenó a la marca en Estados Unidos por lo que desapareció en 2014, pero sigue activa y es la numero uno en la India.