Conozcan el Aria FXE un verdadero súper auto «Made in the USA»

Aria la compañía con sede en Irvine, California, pudo atraer todas las miradas de la prensa en el auto show de Los Ángeles, revelando un súper auto fabricado en casa, el FXE con 1150 caballos de fuerza y que dicen, podrá alcanzar una velocidad máxima de 220 mph.

El concepto del Aria FXE debería entrar en producción dentro de dos años, según dijo la compañía durante su conferencia en Los Ángeles. Es el segundo prototipo que la compañía ha llevado al show, tras el debut de la Aria FE hace un año.

En su interior, los asientos están esculpidos personalizados para cada comprador, con el volante telescópico y pedales que se mueven hacia el conductor, que se sienta en una posición muy central en la cabina.

Aunque otros pequeños fabricantes de súper autos, incluidos Lucid y Faraday Future, han recurrido a la propulsión puramente eléctrica,  Aria planea tomar lo mejor de los mundos de la gasolina y la electricidad para alimentar el FXE.

El automóvil llegaría con un V-8 de 6.2 litros sobrealimentado de General Motors, que genera 720 caballos de fuerza. Luego agrega motores eléctricos gemelos que producen 540 caballos de fuerza totales, lo que eleva el paquete total a 1.150 caballos de fuerza y ​​1.316 lb / ft de torque.

El FXE es extremadamente liviano debido a un monocasco de fibra de carbono, paneles de fibra de carbono y metales livianos impresos en 3D, inclinando la báscula a 3.450 libras. Lo que dejara correr al FXE de 0 a 60 mph en solo 3.1 segundos.

Eso sería aproximadamente 0,8 segundos más lento que el Dodge Challenger SRT Demon de 840 caballos de fuerza o el Tesla Model S P100D con el modo opcional Ludicrous. Para lograrlo utilizará un sistema de tracción total para maximizar la potencia al pavimento que podrá alcanzar las 60mph en 3,1 segundos.

Utiliza una transmisión de doble embrague de siete velocidades para entregar la potencia a las ruedas traseras, mientras que las ruedas delanteras son impulsadas por los dos motores eléctricos que hacen que el automóvil funcione en las cuatro ruedas.

Aunque puede demorar por décimas de segundo en la parte delantera, lo compensa en el extremo superior con una velocidad máxima de 220 mph, señalan los funcionarios de Aria. El nuevo FXE tendrá una posición estadounidense, pero competirá con los súper deportivos europeos como las Ferrari y Lamborghini.

Los precios no se revelaron, pero el modelo base FE, que se mostró el año pasado, comienza en $ 650,000 dólares. Los compradores pueden arrendarlo una vez que esté disponible para el público en 2019. Habrá 100 modelos disponibles podrán personalizarlos completamente.

Antes del FXE, Aria había participado anteriormente en el diseño y la fabricación de prototipos y autos de producción, como el Singer Porsche 911, el Ford Shelby GR-1 y el modelo Tesla Model S de 2009.

También diseñaron sistemas y modelos aeroespaciales, de entretenimiento, producción y arquitectónicos, como la «cápsula del dragón» SpaceX, el Warthog (del videojuego de disparos en primera persona Halo 4), el monorriel de Las Vegas y la escultura mural Infiniti.

Aria luego hizo planes para crear un auto deportivo propio en 2016, con su primer auto de la marca Aria en la forma del concepto Aria «Fast Eddy» (FE). Este diseño fue utilizado más tarde para el FXE.

 

Por Enrique Kogan.

Artículo anteriorPrueba de manejo; Land Rover Discovery HSE 2017
Artículo siguienteFord demandó a John Cena por «Almorzarse» muy rápido un Ford GT
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí