Comprobado: Los millennials usan el internet a la hora de tomar decisiones en las compras de sus autos

Los llamados millennials, esa generación de personas nacidas entre 1981 y 1994, están alcanzando la madurez en un mundo en el que las nuevas tecnologías han cambiado la forma en que se consumen determinados servicios y productos.

Como lo explica un estudio de PricewaterhouseCoopers y el Global Financial Literacy Excellence Center, internet es su medio natural, donde se sienten cómodos a la hora de tomar decisiones financieras y de consumo.

En ello coincide varios expertos del mercado hispano de los Estados Unidos, donde las tendencias generacionales influyen en la toma de decisiones de compra, ya que los ingresos y hábitos financieros cambian de acuerdo con la edad del consumidor, influyendo en aspectos básicos de la vida, como adquirir un auto, casa o ahorrar para el futuro”.

De hecho, un reporte de CB Insights, firma dedicada al análisis de tendencias, la cual se ha dado a la tarea de hacer una revisión sobre las áreas de oportunidad que se abren para diversos sectores que podrían hacer crecer sus negocios si apuestan por los millennials, advierte que éstos están entrando a su etapa de madurez económica, algo que impactará de manera importante en el consumo de los próximos años.

Además de sectores como el de viajes, aquellos vinculados con hábitos de vida más saludables o el consumo de café, los integrantes de la también llamada Generación “Y” podrían ser una fuerza impulsora de la industria automotriz, aunque a diferencia de otros grupos de edad que valoran más los vehículos grandes, se inclinan por modelos más pequeños.

En contraste, un dato interesante descubierto por el sitio Mercado Libre, este dice que a partir de búsquedas realizadas en su plataforma, es que las personas de entre 45 y 65 años prefieren autos amplios al interior, especialmente camionetas, que cumplan como transporte práctico, cómodo y seguro para realizar viajes largos en compañía de familia y/o amigos.

La idea de que los jóvenes no consumen bienes duraderos puede ser por lo menos errónea si no se toma en cuenta que algunos cambios en los hábitos de compra se deben a una combinación de factores cíclicos, como la caída del empleo o una baja en la demanda en épocas  de menor capacidad de compra.

Esta tendencia es confirmada por el hecho de que la mayor cantidad de búsquedas de autos en sitios como cars.com, son hechas por usuarios de entre 23 y 44 años de edad, con 64% del total, de las cuales el 38% son realizadas por los millennials.

Los millennials leen artículos sobre pruebas de manejo, antes de iniciar una búsqueda online, ya que quieren estar seguros de lo que están comprando.

Los jóvenes son un target atractivo para las marcas líderes en el mercado, no sólo porque marcan tendencia, sino porque un amplio porcentaje de éstos se encuentran o están por ingresar a su etapa laboral “cúspide”. El incremento en su poder adquisitivo es proporcional a su mayor edad, gran parte de ellos ya tiene independencia económica y algunos incluso formaron una familia.

 

Fuente: Mercado Libre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí