El piloto y experto en conducción español Jordi Gené, ofrece algunos consejos prácticos para conducir con seguridad sobre la nieve
La anticipación y la suavidad son claves para no perder el control del vehículo
Al estacionar, se aconseja dejar los limpiaparabrisas levantados para que no queden adheridos al cristal.
Las inclemencias meteorológicas, la poca visibilidad y el invierno, en general, ponen a prueba la pericia de los conductores. Pero ¿sabemos cómo se tiene que conducir sobre nieve?
El piloto y experto en conducción Jordi Gené nos cuenta cómo afrontar esta situación con la máxima tranquilidad y confianza.
La regla de oro
Un manto blanco de millas y millas se extiende hasta donde alcanza la vista. En algunos puntos alcanza los dos metros de altura.
Es temprano y el sol empieza a aparecer detrás de las montañas. El conductor al volante de un auto con tracción integral 4Drive, brinda el primer consejo: “Anticipación y suavidad, esta es la norma básica para circular en condiciones adversas”.
¿Cómo bajar un sendero de montaña?
Usar el freno motor es básico. En pendientes, conducir con marchas cortas ayudará a manejar el vehículo y los frenos se resentirán menos”, comenta el piloto mientras encara uno de los descensos.
Esta recomendación sirve tanto para verano como para invierno, pero se hace especialmente necesaria en la época de frío ya que el asfalto, con temperaturas bajas, pierde adherencia.
Sorpresa en la sombra
Al circular sobre nieve, se tiene que prestar especial atención a los tramos sombríos de la carretera donde puede haber placas de hielo. “Lo importante es mantener la calma y no hacer maniobras bruscas”, comenta Jordi.
“Se tiene que mover el volante con la máxima suavidad posible y pisar el freno ligeramente hasta que se rebase la placa de hielo y el coche vuelva a ganar adherencia”, señala el piloto.
Las antiniebla, en condiciones extremas
El día es frío pero soleado. En estas circunstancias “nunca utilizaríamos este tipo de luces. Sólo se tienen que usar cuando hay escasa visibilidad”. Estos faros, que aportan un extra de potencia lumínica son útiles cuando cae una cortina espesa de lluvia o niebla, pero “pueden deslumbrar al resto de conductores si no se utilizan correctamente”, advierte el piloto.
La mejor forma de estacionar
Jordi recuerda que se recomienda dejar el auto en posición ‘P’, de parking, si se trata de un automático y en punto muerto o primera si se trata de un auto con marchas.
Cuando se deje el vehículo aparcado a la intemperie, el piloto aconseja “levantar las escobillas de los limpiaparabrisas para que no se queden pegados al cristal si cae una nevada o bajan bruscamente las temperaturas”, mientras pone las varillas en posición vertical.
Revisar el vehículo antes de emprender un viaje, disponer de cadenas reglamentarias y aumentar la distancia de seguridad son otras recomendaciones que ayudarán a que los desplazamientos en invierno sean más seguros.