Según cita Carlos Ghosn, ex presidente Nissan, el hecho de que Nissan Motor Co. esté buscando un acuerdo con Honda Motor Co. indica que la primera está en “Modo de pánico”, y debe de estar en dificultades.
“Es una medida desesperada”, dijo Ghosn el viernes en Bloomberg Television. “No es un acuerdo pragmático porque, francamente, las sinergias entre las dos compañías son difíciles de encontrar”.
Honda confirmó esta semana que está considerando varias opciones, incluida una fusión, una unión de capital o el establecimiento de un holding con Nissan.
Si bien Hon Hai Precision Industry Co. también ha mostrado interés en Nissan, el fabricante de iPhones con sede en Taiwán conocido como Foxconn está poniendo su búsqueda en suspenso, informó Bloomberg News el viernes temprano.
Nissan y Honda operan en los mismos mercados con marcas y productos similares, dijo Ghosn, lo que pone en duda los méritos de la combinación de las dos. Cree que el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón ha presionado a Honda para que siga adelante con un acuerdo.
“Están tratando de encontrar algo que pueda unir los problemas de corto plazo de Nissan y la visión de largo plazo de Honda”, dijo Ghosn. Si bien no hay “lógica industrial” para un acuerdo, “hay un momento en el que hay que elegir entre el rendimiento y el control”.
Ghosn, de 70 años, ha residido en Beirut desde su audaz escape de Japón hace cinco años este mes.
Mientras estaba en libertad bajo fianza y enfrentaba cargos de mala conducta financiera, contrató a un equipo de extracción padre-hijo para que lo subieran de contrabando a un avión privado en una caja de equipo de música y volaron al Líbano, que rara vez extradita a sus ciudadanos.
Nissan y Ghosn continúan librando batallas legales entre sí más de seis años después de que los ejecutivos dentro del fabricante de automóviles organizaran su arresto y expulsión de la empresa.
El fabricante ha afirmado que su ex presidente declaró menos ingresos de los que debía y se apropió indebidamente de los activos de la empresa para obtener ganancias personales. Ghosn ha negado las acusaciones y ha acusado a Nissan de dañar sus finanzas y su reputación.
Ghosn dijo el viernes que entiende por qué Foxconn, que está en medio de un esfuerzo de años para entrar en el mercado de los autos eléctricos, estaría interesada en comprar una compañía automotriz a bajo precio.
“Puedo entender que una compañía como Foxconn, dirigida por una gerencia muy seria y realista, diga: ‘¿Saben qué? En lugar de invertir para fabricar nuestro propio auto eléctrico, compremos una compañía automotriz”, dijo Ghosn. “No van a ser los únicos que intenten hacer eso”.
Unos años atrás, Nissan con el Grupo Renault, estuvieron al tope de las ventas mundiales, dejando atrás a gigantes como Volkswagen y Toyota. Pero eso solo le duro un año, porque luego vino el arrestos de Ghosn y la renuncia de José Muñoz (hoy el CEO de Hyundai), y el fabricante se fue cayendo de a poco, hasta perder muchos de sus viejos compradores.
Fuente: Bloomberg