Yamaha piensa construir un modelo deportivo para un público joven

El fabricante de motocicletas y vehículos de recreo deportivos, Yamaha, está trayendo a finales de este mes, un concepto de auto deportivo para el auto show de Tokio.

Aunque se espera que un seguimiento del concepto Sports Ride del 2015, la compañía mejor conocida por sus motocicletas ha revelado algunos detalles que muestran que este será un concepto de diseño de automóviles real.

El Sports Ride fue un concepto de automóvil deportivo ultraligero de dos asientos, basado en el proceso de fabricación de iStream diseñado por Gordon Murray, el diseñador del McLaren F1.

Este proceso de fabricación presenta un amplio uso de la fibra de carbono y se dice que reduce drásticamente el costo de la producción de vehículos.

Esta plataforma iStream consiste en un chasis liviano y de alta resistencia que acomoda múltiples estilos de carrocería uniendo diferentes paneles compuestos al marco.

El concepto de Sports Ride pesaba solo 750 kg (aproximadamente 1.650 libras) y tenía alrededor de 153.5 pulgadas de largo, o apenas un poco más largo que un Lotus Exige.

A pesar de que no se dieron detalles sobre el tren motriz, según dicen medios japoneses, Yamaha está desarrollando el motor, que podría ser una versión sintonizada del tres cilindros de 1.0 litros turboalimentado que debutó en el concepto Yamaha Motiv.

Esta deducción se basa en que tanto el Motiv como el Sports Ride, se basaron en la misma plataforma iStream.

La pregunta que nos queda, se fabricara o no?. Creo que Yamaha tiene un buen nombre y un auto deportivo para un ávido público joven, sería una buena entrada para la marca.

Artículo anteriorPrueba de manejo, Kia Sedona del 2017
Artículo siguientePrueba de manejo, Mazda CX3 del 2018
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí