Porque Volkswagen quiere ‘Americanizar” su modelos en Estados Unidos ?

Por Enrique Kogan – Puros Autos

Volkswagen cree que si la unidad estadounidense de la automotriz puede volverse más estadounidense, pudieran resolver sus problemas de ventas, dijo el nuevo jefe de operaciones del fabricante alemán. Pero el plan tiene algunos defectos.

Según los comentarios que dio a Auto News, Hinrich Woebcken, CEO de Volkswagen Group of America, dijo:

“Queremos ser más americanizados no solo en nuestro producto, sino también en nuestro negocio. No es que abandonemos los genes de la marca Volkswagen. Los Volkswagen son Volkswagen. Pero lo que reconocimos a lo largo de los años es que éramos demasiado grande para una compañía de autos pequeños, o una compañía que produce demasiados sedanes”.

Casi todos los grandes fabricantes que no son de lujo con sede fuera de los Estados Unidos ya han «americanizado» su línea. Y la mayoría vende muchas veces la cantidad de vehículos que VW hace en el país, hasta Subaru y Mazda lo superan.

El plan de Woebcken es bajar los precios y agregar modelos a un ritmo rápido, lo que pondría a la automotriz en total competencia directa ante compañías como Honda, Toyota, Nissan y Hyundai, que adoptaron esta táctica hace décadas y tienen modelos que incluyen cupés, sedanes, vehículos utilitarios deportivos y crossovers de bajo precio, y con el gusto americano del confort.

Cada una de su competencia, tiene una marca más fuerte, una red de distribuidores más grandes y en su mayor parte, una mejor reputación de calidad, además de que estas compañías vende varias veces la cantidad de autos en los Estados Unidos que Volkswagen, que en los 70 llego a vender 700.000 automóviles al año, y en las últimas décadas se ha anclado entre 200 a 300 mil.

 

Volkswagen tiene que aumentar su cuota de mercado frente a las otras automotrices que compiten por la supremacía mundial como lo es el grupo Nissan-Renault-Mitsubishi (que le arranco de VW el primer puesto en ventas mundial) y Toyota.

El mayor obstáculo de Volkswagen, es que la industria automotriz de Estados Unidos ha alcanzado su punto máximo, al menos en el futuro previsible, y para volver a ser el líder mundial deberá buscar otros mercados para lograr esa supremacía., lo que por ahora es poco probable, debido a un estancamiento en mercados como China y Europa.

Para Americanizar su flota y poder llegar a un punto mágico de 500.000 ventas anuales, Volkswagen debería de copiar a sus rivales y ofrecer más por menos, dejando atrás el sobrio carácter interior de sus vehículos, por algo más llamativo y suntuoso, bien a la americana.

Quizás con su nueva marca eléctrica I.D. lo pueda lograr.

Artículo anteriorLa versión especial del Ford “Mustang California”, regresa con más rendimiento y confort  
Artículo siguientePorque los vehículos autónomos no podrán evitar los accidentes viales ?
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí