Volkswagen y la Alianza Nissan-Renault-Mitsubishi esperan llegar primero y segundo en ventas mundiales

Volkswagen y la Alianza Nissan-Renault-Mitsubishi, esperan llegar primero y segundo, con Toyota que pasará al tercer lugar en el ranking de ventas globales para el 2017

Se espera que Toyota se deslice al tercer puesto en ventas mundiales de vehículos nuevos, mientras General Motors, durante mucho tiempo fue el mayor fabricante de automóviles del mundo, caiga al cuarto lugar.

Toyota dejo su posición como el fabricante de automóviles más grande del mundo en el año 2016 ante el grupo Volkswagen, gracias a las fuertes ventas de la automotriz alemana en China y la recuperación económica en Europa, lo que lo trasladó al primer lugar.

En el período de 11 meses, las ventas mundiales de marcas del grupo Toyota subieron un 2,8% respecto al año anterior a 9.474.000 vehículos, mientras que las ventas de Volkswagen aumentaron un 3,9% a 9.743.400 vehículos, dejándolo como la mayor automotriz del mundo en el año 2016,

Nissan y sus socios, Renault y Mitsubishi, empujaron a Toyota al segundo lugar en ventas para el 2017, ya que las ventas combinadas de las alianzas de Nissan, Mitsubishi Motors y Renault se estimarán en 9.601.916 vehículos.   

Las ventas de Volkswagen han sido vigorosas en los mercados chino y europeo, y es probable que la tendencia continúe en diciembre, por lo que no se esperan cambios.

Lo que si se espera, es que las ventas anuales de la Alianza Nissan, Mitsubishi, Renault superen a Toyota, impulsadas por los robustos mercados extranjeros del grupo.

Las ventas nacionales de Toyota tuvieron un buen desempeño pero estuvieron casi sin cambios desde el año anterior en Estados Unidos, un mercado, donde sus sedanes lucharon con la popularidad de los grandes vehículos utilitarios deportivos y camiones.

Para todo el 2017, el grupo Toyota ha mejorado su previsión de ventas en 102.000 vehículos a un récord total de 10.354.000 millones, un 2% más que el 2016 y la más alta desde 2014, cuando vendió 10.231.000 de vehículos.

En 2016, General Motors Co. ocupó el tercer lugar en ventas globales y la alianza Nissan-Renault en cuarto lugar.

Las ventas de Mitsubishi Motors se convirtieron en parte de la misma alianza luego de que Nissan comprara una participación de 34% a fines de octubre del 2016.

Las ventas globales de General Motors hasta septiembre cayeron al 2.2% del período correspondiente del año pasado. Además, GM se dio por vencido en el mercado europeo y vendió sus operaciones europeas a PSA en un acuerdo que cerró el verano pasado.

Según los datos de ventas disponibles durante los primeros 11 meses hasta noviembre, la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi ha reforzado su control sobre el segundo puesto, y quiere acelerar el 2018 como líder.

El grupo comandado con Carlos Ghosn, tiene a José Muñoz (su Chief Performance Officer), ferviente simpatizante del Real Madrid que trabaja incansablemente (como lo hizo en México y USA), para que la Alianza llegue a destronar a Volkswagen del primer lugar, y como Usain Bolt y su querido Real Madrid, no parará hasta lograrlo.  

 

Por Enrique Kogan.

Artículo anteriorPrueba de manejo, Ford F150 Raptor. Pura adrenalina en 4 ruedas
Artículo siguienteLa nueva tecnología de Nissan de «Cerebro a Vehículo» mejorará la experiencia del manejo
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí