Volkswagen ha revelado más detalles de su nueva plataforma de vehículos eléctricos

Enrique Kogan – Puros Autos

La automotriz Alemana ha revelado más detalles de su nueva plataforma de vehículo eléctrico MEB (Modular Drive Electric Matrix), que comenzará la producción en 2019 con el ya presentado ID.

El comunicado dice que se producirán automóviles en Zwickau, Braunschweig, Salzgitter y Kassel con 1.200 millones de euros invertidos en Zwickau para convertirse en la primera planta pura de MEB y mayor centro de competencia para la movilidad eléctrica en Europa, y 1.300 millones de euros de un total de 6.000 millones de euros invertidos en los otros tres sitios.

Volkswagen también estrenará su nuevo sistema de carga doméstica Wallbox. Todos los vehículos podrán aceptar cargas rápidas con una carga del 80% en 30 minutos.

Como parte de su campaña «Electric for All», Volkswagen pretende vender 150,000 autos eléctricos incluyendo 100,000 modelos I.D fabricados en Alemania para 2020.

Se producirán 10 millones de vehículos en el primer ciclo de vida del producto, creando economías de escala masivas.

A fines de 2022, cuatro de las marcas del grupo, incluidas SEAT, Audi y Skoda, aumentarán para ofrecer 27 modelos eléctricos diferentes o variantes de la plataforma MEB.

El centro para la fabricación de baterías estará en Braunschweig, y Salzgitter producirá rotores de motores y estatores y se convertirá en el Centro de Excelencia de Celdas de Baterías (CoE). Allí se está estableciendo una línea de laboratorio, seguida de una línea de producción piloto de batería.

En un comunicado de prensa, el Jefe de la Serie de Producción de E-mobility, Christian Senger, dijo: «El ID será un hito en el desarrollo tecnológico. Será el primer automóvil completamente eléctrico con una utilidad diaria completa que millones de personas podrán pagar».

 

Artículo anteriorCuál es el costo anual de poseer un vehículo nuevo
Artículo siguienteEl iNext de BMW pudiera ser el futuro autónomo y eléctrico de la automotriz alemana
EK
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí