Un Volkswagen se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP. Un Fiat no da la talla

El Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP, mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas

Los nuevos resultados del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, se publicaron hoy con el primer modelo 5 estrellas bajo el nuevo protocolo, el Volkswagen Taos, y un decepcionante cero estrellas para el Fiat Argo/Cronos.

El Volkswagen Taos, producido en Argentina y México, con 6 bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) estándar, es el primer modelo en alcanzar las 5 estrellas bajo el más reciente protocolo de Latin NCAP.

El SUV alcanzó 90.23% en Protección Ocupante Adulto, 89.90% en Protección Ocupante Infantil, 60.61% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 85.04% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad.

El Taos fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash) y protección a peatones.

Además, se realizaron pruebas de ESC, prueba del alce (moose test) y Frenado Autónomo de Emergencia (AEB).

El modelo ofrece como estándar 6 bolsas de aire, ESC y anclajes ISOFIX que en conjunto obtuvieron un buen desempeño durante las pruebas.

El Taos también ofrece sistemas AEB opcionales para baja velocidad, alta velocidad y peatones, que se encuentran disponibles en al menos el 50% del volumen de producción, cumpliendo también con los requisitos de instalación de Latin NCAP.

El vehículo ofrece Detección de Punto Ciego (BSD), sin embargo, no fue evaluado por Latin NCAP. Latin NCAP evaluó las versiones producidas en México y Argentina, por lo tanto el resultado de 5 estrellas es válido para ambos orígenes.

Este primer modelo de 5 estrellas bajo el último protocolo de Latin NCAP muestra el potencial de la industria local para ofrecer seguridad de vanguardia a los consumidores latinoamericanos en el corto plazo.

El Fiat Argo/Cronos, producido en Argentina y Brasil, con dos bolsas de aire frontales y sin ESC estándar, obtuvo cero estrellas bajo el último protocolo de Latin NCAP.

El modelo popular alcanzó 24.37% en Protección Ocupante Adulto, 9.91% en Protección Ocupante Infantil, 36.91% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 6.98% en Sistemas de Asistencia a la Seguridad.

El Argo/Cronos fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, latigazo cervical (whiplash) y protección a peatones. El modelo mostró una protección media a baja en el impacto frontal y protección pobre en el impacto lateral para el ocupante adulto, lo que llevó a cero estrellas en esta prueba.

La falta de bolsas aire de protección lateral y de protección lateral de cabeza como equipamiento estándar y la puntuación baja de latigazo cervical limitó el resultado en la protección de ocupante adulto.

La puntuación de la protección de ocupante infantil fue pobre principalmente porque la señalización en el vehículo no cumple con los requisitos de Latin NCAP. A medida que el fabricante del vehículo mejore la señalización, es probable que el resultado mejore para la protección de los ocupantes infantiles.

La protección a peatones mostró el peor desempeño desde que Latin NCAP comenzó a evaluarla en 2020, el vehículo ofrece protección pasiva pobre y no ofrece AEB de Peatones para compensar, mitigar o eventualmente prevenir el contacto con peatones.

De Sistemas de Asistencia a la Seguridad, el Argo/Cronos solo obtuvo puntos por el Sistema de Aviso de Cinturón de Seguridad (SBR) para el conductor, dado que el vehículo no ofrece ESC estándar, ni otras tecnologías como Detección de Punto Ciego, AEB, Sistema de Apoyo de Sendas (LSS). Fiat anunció que mejorará este vehículo pronto y solicitará que se evalúe nuevamente para demostrar las mejoras.

Artículo anteriorPor un defecto, Honda debe retirar la friolera de 725,000 automóviles
Artículo siguienteLamborghini celebra el cuarto aniversario del Super SUV «Urus»
Marco Carvajal has many years of experience in the editorial world, in the entertainment industry including events, cars, music and other fields. He also has a wide experience on business, e-business and e-commerce. He is actively involved in the editorial department as a contributing writer. His passion for automobiles, travel and art supports the development of car publications in an original and unique way, as a leader in the automobile editorial industry, nationwide in the United States and international territories. Marco graduated from the University of Miami, in addition to additional studies at other universities and institutions. In the field of business he has created several enterprises and multinational projects related to publishing and entertainment. As a writer, the number one goal for Marco Carvajal is to be able to communicate clear information easy to understand for our subscribers, in an easy language, very detailed, about automobiles and lifestyle. He also likes to show a different perspective, with innovative style, about the information and characteristics of each car, mostly oriented to the daily life, about what each person may want learn about each car, thinking on the practical daily use of cars in real life. Marco Carvajal tiene muchísimos años de experiencia en el mundo editorial, en la industria del entretenimiento incluyendo eventos, autos, música y otros, así como gran experiencia en los negocios, e-business y e-commerce. Se envuelve activamente en el desarrollo del departamento editorial como escritor. Su pasión por los autos, viajar y el arte, le ayudan a desarrollarse de una forma original y única, como un líder en la industria editorial automotriz a nivel nacional en Estados Unidos y otros territorios internacionales. Marco se graduó de la Universidad de Miami, además de haber realizado estudios y cursos en otras universidades e instituciones. En el área de negocio ha fundado varias empresas y creado varios proyectos multinacionales en el área editorial y del entretenimiento. Como escritor, la meta número uno de Marco Carvajal es lograr transmitir información sobre automóviles fácil de entender para los lectores, en un idioma sencillo, los más detallada posible. Además de lograr mostrar un lado diferente e innovador sobre la información y características de cada auto, principalmente orientado a lo cotidiano, a lo que cada persona puede aprender sobre cada automóvil, pensando en la vida diaria, en el uso de cada auto en la vida práctica.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here