Toyota invierte en una empresa Israeli de inteligencia artificial


por Enrique Kogan – Twitter @puosautosus

Toyota no ha sido un pionero en vehículos autónomos, pero claramente está interesado en reforzar su uso de la tecnología, a medida que la empresa se encamina a un nuevo futuro en el mercado automotriz.

Bajo su nuevo brazo de capital de riesgo, Toyota AI Ventures, la automotriz Nipona invirtió $ 14 millones en la compañía de robótica israelí, “Intuition Robotic”.

Toyota dijo que busca invertir más en la industria tecnológica israelí y específicamente busca sistemas de tecnología artificial (AI), que se o


cupen de la percepción y la predicción.

Estos sistemas ayudarían a los autos que conducen a sí mismos a predecir si, por ejemplo, un peatón hará una pausa para calcular una respuesta adecuada.

Japón también será sede de los Juegos Olímpicos de 2020, y Toyota continúa preparándose para una presencia importante, ya que se rumorea que el fabricante de automóviles puede presumir de una nueva tecnología de celda de combustible y planea demostrar las últimas tecnologías de conducción automática durante los juegos.

Jim Adler, director gerente de Toyota AI Ventures, con sede en California, dijo que el 40 por ciento de la población de Japón alcanzará la edad de 65 años o más, por lo que el movimiento calculado para invertir en robótica e inteligencia artificial llega justo cuando la población de Japón envejece.

Por lo que estas tecnologías para ayudar a mantener a los ancianos en las carreteras, como los automóviles sin conductor, serán primordiales.

En el auto show de Tokio, Toyota presentó nuevos conceptos y tecnologías, y el concepto autónomo i-ride, pretende ser el vehículo del futuro para personas mayores y con impedimentos.

Pero no solo los vehículos autónomos harán la diferencia, sino que otras tecnologías que podrían mantener a las personas mayores en el hogar en lugar de estar asistidos en los centros de salud, pudiera ayudar mucho al cambio que se avecina.

La división de Toyota AI Ventures, invirtió en cinco compañías en lo que va del año pero quiere llevar el total a 20 compañías en todo el mundo.

Artículo anteriorLamborghini reveló el futurístico concepto del «Terzo Millennio»
Artículo siguienteEl nuevo Toyota Supra podría marcar el debut en los Estados Unidos de la sub-marca «GR»
EK
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí