Toyota espera lanzar el Supra bajo su nueva división de rendimiento Gazoo

Toyota

por Manuel Arroyo

Según medios europeos y bajo el nombre de Gazoo, la nueva división de rendimiento, Toyota lanzará su modelo Supra en el 2019, que podría llegar con un tren de potencia hibrido.

Aún no está claro si el Supra se lanzará bajo el nombre de Gazoo Supra o Toyota Supra Gazoo, pero según dicen los medios es probable que el automóvil sea revelado en 2018 antes de una fecha de venta en Europa en 2019.

El equipo de autos de carretera de Gazoo ya estaba haciendo uso de la tecnología de transmisión híbrida derivada de carreras de la marca, dando a entender que le gustaría que el Supra utilice la misma tecnología.

Además del modelo híbrido es probable que el Supra también se lance con la opción de modelos no híbridos.

La especulación ha sugerido que esto incluirá un motor de cuatro cilindros y otro de seis, derivados de BMW, que han desarrollado el BMW Z4 en el que se basa el nuevo Supra.

Sin embargo, no está claro si se ofrecerá a los compradores la opción de una caja de cambios manual. Pero se podrían vender más modelos híbridos de Gazoo en el futuro, al enfatizar la importancia de los trenes de potencia híbridos para su división.

Los modelos de automovilismo híbrido de Gazoo Racing, incluyen su competidor en el World Endurance Championship LMP1 y el híbrido V8 Prius que compite en la clase Super GT 300 de Japón.

El primer modelo Toyota de producción para la división Gazoo que se venderá en Europa, será una versión preparada del hatchback Yaris.

Artículo anteriorLos concesionarios de automóviles han perdido la ética ante el comprador hispano
Artículo siguienteHyundai llega al show de SEMA con un Tucson Sport súper cargado
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí