Toyota dejará de fabricar varios modelos en América del Norte. Cuáles son?

Por Enrique Kogan – Puros Autos

Toyota piensa finalizar la producción de algunos autos, y buscará darla una decorosa salida a los sedanes compactos, según cita el sitio Auto News.

Jim Lentz, director ejecutivo de Toyota Norteamérica, dijo analizará detenidamente las marcas que supervisa, para asegurarse de que la empresa compita en segmentos rentables.

Según Lentz, algunas de los modelos que verán una circuncisión incluirían al Toyota Prius C, el deportivo 86, el subcompacto Yaris y dos cupés de Lexus, el RC y el LC.

Los recortes se centrarán en los segmentos que Toyota ve deslizarse en la región de América del Norte, lo que, como era de esperar, coloca a los autos pequeños y los golpes en la lista de posibles desahuciados, siendo el Yaris la primera víctima de los recortes. No es para menos, ya que las ventas del Yaris han bajado un 78 por ciento el mes pasado.

Tampoco está inmune de los recortes, el Lexus RC, donde la demanda ha bajado más del 50 por ciento este año, y se espera que siga bajando.

En la última década, Toyota comenzó a crear una familia de híbridos Prius en América del Norte, que incluye un modelo estándar y un complemento híbrido complementario del Prius C pequeño y el Prius V más grande, y estos recortes también podrían hacer que Toyota reconsidere su estrategia híbrida.

Esto no quiere decir que toda la familia del Prius verá un recorte, ya que el fabricante de automóviles se mueve para electrificar todos sus modelos en el futuro, pero Toyota ya dejó caer el Prius V, y otro de la familia Prius pudiera verse en la guillotina.

El mercado de America del Norte es muy importante para el fabricante de automóviles, que si hubiera un cambio en los gustos del consumidor,  podría trasladar rápidamente los autos pequeños a estas costas desde sus plantas en el extranjero, si la demanda de autos pequeños aumentara nuevamente.

A pesar de que harán desaparecer algunos modelos de América del Norte, la noticia no es tan drástica como la decisión de Ford de eliminar a todos los automóviles de pasajeros de su línea, con excepción del Mustang, para enfocarse en camiones, SUV y crossovers.

Artículo anteriorBMW mostró el M340i antes de su presentación en el auto show de Los Ángeles
Artículo siguienteCuales son las camionetas con las peores calificaciones de confiabilidad para el 2019
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí