Tesla dió una vista previa a sus accionistas del nuevo Modelo Y

tesla modelo Y

En una nueva vista previa de imágenes que dio la automotriz de vehículos eléctricos, se ve el Tesla modelo Y, que tendrá un diseño más llamativo que los otros modelos Tesla.

Exhibido en la asamblea anual de accionistas de la marca en California, Tesla sugiere que el pequeño SUV modelo Y, tendrá un capó con líneas fuertes y arcos abultados.

Algo revolucionario, es que no hay espejos en las puertas del auto, lo que sugiere que va a utilizar un sistema basado en cámara con pantallas interiores que muestran la vista de la parte posterior.

En la actualidad, las leyes mundiales exigen la instalación de espejos, pero el modelo Y no se comercializará hasta finales del 2019 o principios de 2020 lo que significa que las leyes podrían cambiar con las nuevas tecnologías.

Elon Musk su director general insinuó que cuando llegue al mercado, las nuevas leyes permitirán este diseño.

Musk ha confirmado previamente que el modelo Y se basará en la plataforma modelo 3,

El Modelo Y vendrá con un supercomputador significativamente más avanzado que los Teslas actuales, esperando que se avance en la tecnología actual del piloto automático.

Actualmente, el sistema puede controlar la dirección del auto, el acelerador y los frenos en ciertos escenarios de autopistas.

Luego del Modelo Y, Tesla producirá una furgoneta de carga eléctrica, camioneta pickup y minibús, todo basado en la plataforma del Modelo X.

El cambio de Tesla de producir sólo automóviles al lanzamiento de vehículos comerciales vendrá como parte de su «Plan Maestro, Parte Dos», una estrategia que también define las ambiciones de tomar la iniciativa con tecnología autónoma y transformar el sector de transporte público.

Este»Plan Maestro, Parte Dos»,  se publicó por primera vez el año pasado, diez años después del primer plan maestro de Tesla, que prevé los lanzamientos posteriores de los Modelos S, Modelo X y Modelo 3 de Tesla, así como sus productos de energía solar.

Musk también prevé una plataforma de compartición de autos para aprovechar al máximo el potencial de transporte de pasajeros en automóviles, que de otro modo estarían sentados fuera de los hogares de los propietarios, durante la mayor parte del tiempo cuando no estén en uso.

Una vez que los automóviles de auto conducción sean aprobados por los reguladores, estos podrían ser convocados desde cualquier lugar, para que los pasen a recoger.

«Dado que la mayoría de los automóviles sólo están en uso por su propietario del 5% al 10% del día, la utilidad económica fundamental de un automóvil autónomo es probable que sea varias veces la de un coche que no lo es», dijo Musk.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí