El Stradale será el primer automóvil para el uso en las carreteras del constructor italiano Dallara

El Stradale

por Manuel Arroyo

El fabricante italiano de chasis Dallara, presentó el Stradale, su primer automóvil para el uso en las carreteras.

La empresa con sede en Emilia-Romagna, fue fundada en 1972, y ha producido con éxito chasis para varias series de carreras de automóviles, sin embargo, el Stradale marca la primera ocasión en que la marca ha lanzado su propio vehículo legal.

El Stradale es muy flexible, y se puede personalizar para adaptarse a una variedad de requisitos.

Se puede configurar como un roadster con la adición de un parabrisas, o un targa con la introducción de un marco en T.

Con la adición de dos puertas de ala de gaviota, el automóvil se convierte en un coupé, mientras que la posibilidad de un alerón trasero proporciona suficiente carga aerodinámica para que el automóvil se utilice en la pista.

El Dallara Stradale presenta una transmisión manual de seis velocidades, con la posibilidad de un sistema opcional de cambio de paletas para minimizar el tiempo entre cambios.

Con un peso de solo 855 kg (1.885 libras), como resultado del uso extensivo de materiales compuestos y fibra de carbono, el vehículo ha sido diseñado para funcionar como un verdadero auto de carrera en las calles.

Capaz de entregar 400 caballos de fuerza, el tren motriz super-cargado de 4 cilindros del automóvil incluye un sistema de control electrónico desarrollado en colaboración con bosch.

Gian Paolo Dallara, nacido el 16 de noviembre de 1936, es un empresario italiano e ingeniero automovilístico. Es el dueño de Dallara Motorsports, una compañía que desarrolla autos de carreras.

Dallara se graduó de la Universidad Politécnica de Milán, especializándose en ingeniería aeronáutica.

Se unió a Ferrari en 1960, y un año después se mudó a Maserati. En 1963 fue contratado por Lamborghini como su diseñador principal, donde (junto con Paolo Stanzani y Bob Wallace) diseñó el chasis del Lamborghini Espada y Miura.

En 1969 comenzó a diseñar autos de carreras para Frank Williams, fundador y gerente del equipo Williams Fórmula Uno.

 

En 1972, Dallara fundó y estableció Dallara Automobili en Parma, Italia. A partir de 1974, Dallara y su compañía comenzaron a diseñar un automóvil de Fórmula Uno, el IR Iso-Marlboro, para el equipo Williams.

Otro proyecto incluyó el diseño de un automóvil de carreras para los estándares de Fórmula 3.

Esto dio como resultado victorias en Italia, Francia, Inglaterra, Suiza, Alemania, Japón, Estados Unidos, Rusia y Austria.

En 1997 Dallara y su compañía se expandieron a las carreras de IndyCar, con muchas victorias desde 1998 hasta 2003. Dallara más tarde se ramificó en proyectos de F1 a mediados de la década de 1990.

En el 2000, después de la cancelación del proyecto de Honda en formula 1, Dallara se embarcó en un nuevo proyecto.

Él y su equipo iban a construir un auto de carrera para el equipo francés, Oreca en la serie de Le Mans. En agosto de 2004, se anunció que Dallara y su equipo fue contratados por Alex Shnaider para construir un chasis para el equipo de Jordan, Midland.

Más tarde, Dallara trajo a Gary Anderson para manejar este proyecto. Pero a mediados de 2005, Dallara se retiró del proyecto.

En 2009, Dallara y su equipo comenzaron un proyecto de construcción de un chasis de F1 para el nuevo equipo, Campos Grand Prix, conocido ahora como Hispania.

Por ahora el constructor no ha dado precios del Stradale, y cuantos va a fabricar de este modelo.

Artículo anteriorLamborghini muestra al Urus corriendo en la nieve
Artículo siguienteLexus presentará en Los Ángeles una versión de tres filas del RX
EK
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí