Noruega logra vender en el 2017 más vehículos eléctricos que de combustibles fósiles

Durante el 2017, el 52% de la venta de vehículos nuevos en Noruega fueron eléctricos, loque representa un incremento del 12% ante el 40% del 2016.

Los vehículos más vendidos en Noruega fueron el Volkswagen Golf, el BMWi3, el Toyota RAV4 y el Tesla Model X. El Tesla es completamente eléctrico y otros tienen versiones totalmente eléctricas e híbridas.

Este nuevo récord de un país europeo que quiere un medio ambiente limpio, fue  impulsado por los subsidios que le han dado un impulso del país para cambiar los motores de combustibles fósiles por EV’s.

«Nadie más está cerca» en términos de una participación nacional en autos eléctricos, dijo el jefe de OFV, Oeyvind Solberg Thorsen. «Por primera vez, tenemos una participación en el mercado de combustibles fósiles por debajo del 50%».

Noruega exime a los automóviles eléctricos nuevos de casi todos los beneficios de impuestos y subsidios que pueden valer miles de dólares al año en términos de estacionamiento gratuito o subsidiado, recargo y uso de autopistas de peaje, transbordadores y túneles.

El país genera casi toda su electricidad a partir de la energía hidroeléctrica, por lo que el cambio ayuda a reducir la contaminación del aire.

El año pasado, la Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo que Noruega estaba muy por delante de otras naciones como Holanda, Suecia, China, Francia y Gran Bretaña en ventas de autos eléctricos.

Según el criterio IEA, que excluye los automóviles híbridos con solo un pequeño motor eléctrico que no se puede enchufar, las ventas de automóviles eléctricos en Noruega aumentaron a 39% en 2017 de 29 en 2016, mientras que los Países Bajos ocuparon el segundo lugar con 6.4%.

El año pasado, el parlamento de Noruega estableció una meta no vinculante de que para 2025 todos los autos vendidos deberían ser de cero emisiones. Entre otras naciones, Francia y Gran Bretaña planean prohibir las ventas de automóviles de gasolina y diésel para 2040.

Los automóviles eléctricos tienen un amplio apoyo entre los 5.3 millones de personas de Noruega.

Las ventas de automóviles diésel cayeron más en 2017, a un 23% desde un 31% en 2016. Algunas regiones de Noruega han comenzado a cobrar peajes más altos por los automóviles diésel que por los vehículos a gasolina.

 

Por Enrique Kogan.

Artículo anteriorToyota mostrará en el show de CES su nueva plataforma autónoma 3.0
Artículo siguienteVolkswagen sigue el camino de Hyundai y se asocia con la firma Aurora para producir vehículos autónomos
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí