No podía faltar un Italiano a la fiesta, Alfa Romeo desembarca en América con un nuevo SUV

Y como la fiesta ha estado buena para los SUV’s, no podía faltar un Italiano que se quiere agregar a ella.

[dropcap]F[/dropcap]iat Chrysler Automobile (FCA) dijo que Alfa Romeo planea comenzar a vender un SUV llamado Stelvio, en 2017, un modelo, que según dicen, está diseñado para competir con SUV’s medianos de lujo como el BMW X3 y Audi Q5.

Este SUV que seguro llevará otro nombre en el país, ya que Stelvio a los americanos les costará pronunciarlo, será revelado los días de prensa, en el Auto Show de Los Ángeles entre el 18 y 19 de noviembre.

Fiat Chrysler, ha estado tratando de restablecer a la Alfa Romeo como una marca de lujo superior en los Estados Unidos, sobre la base de su patrimonio y el estilo italiano, pero por ahora no lo ha podido lograr.

2017-alfa-romeo-stelvio-suv-rear

El CEO de FCA, Sergio Marchionne, había anunciado planes en el 2014, con la puesta en marcha de ocho nuevos productos en 2018 en virtud de un plan de $ 7 mil millones para poder competir con las marcas alemanas, como Audi, BMW y Mercedes-Benz.

Pero Marchionne ha tenido que retrasar la introducción de varios modelos debido a problemas técnicos y a las cambiantes tendencias de la industria en China, donde la compañía espera poder sacar una gran tajada al mercado más grande del mundo.

Tanto Fiat como Alfa Romeo tuvieron que salir por la puerta de atrás en Estados Unidos, a mediados de la década de 1990, por los problemas de fiabilidad de sus productos. Las ventas de Alfa Romeo en la década del 1980, alcanzaron un máximo de 8,201 unidades en 1986.

En las ventas de Fiat Chrysler en septiembre aparecen siete sedanes del Giulia que fueron vendidos para efectos de mercadeo, o para pruebas y retroalimentación temprana, según dijo un portavoz de la compañía. La compañía presentó el Giulia en Milan en el 2015, con algún suceso en Italia.

En el 2014, Alfa Romeo comenzó a ofrecer en Estados Unidos el modelo 4C, un pequeño roadster de dos asientos, con la intención de vender alrededor de 1.000 por año. Pero la compañía solo ha vendido 411 de estos 4C y no se vislumbran cambios.

Para mi entender un SUV de Alfa Romeo sería una compra para un sudamericano o europeo que vive en Miami, Los Angeles o Nueva York, que ya ha comprado algún Alfa Romeo o Fiat en algún momento de su vida y siente admiración por los autos Italianos.

No creo que la automotriz espere más que esto, porque si lo hace vera forjada otra frustración, como siempre la ha tenido la marca Italiana en los Estados Unidos.

Por Enrique Kogan -Twitter @purosautosus

Artículo anteriorHonda mostró a la prensa el nuevo CR-V del 2017
Artículo siguienteLos 19 modelos con mayor seguridad y mejor valor de reventa
Enrique Kogan es el fundador de www.purosautos.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here