General Motors dijo que planea dejar de vender vehículos en India y deshacerse de sus operaciones en Sudáfrica a finales de 2017, un movimiento que continúa la retirada del fabricante de automóviles de partes del mundo donde sus ganancias estaban rezagadas para centrarse en regiones más rentables.
La automotriz dijo que dejará de vender su marca Chevrolet en ambos mercados a finales de 2017, y que transformará su negocio en el mercado de la India, en una operación exclusivamente de exportación y venderá sus operaciones en Sudáfrica a Isuzu.
En el 2012, Chevrolet había llevado al Camaro a India, y lo presento en diferentes show de autos, para darle un poco de imagen a la automotriz. Pero este golpe de marketing no funcionó.
GM dijo que transformará su planta en Talegaon, India, en un centro de exportación para México y los mercados de Centro y Sudamérica y dejará de vender cualquier vehículo a los consumidores allí. El fabricante de automóviles sólo vendió 29.000 vehículos en la India el año pasado.
En Sudáfrica, Isuzu comprará la planta Struandale de GM y la participación restante de 30% de GM en la empresa conjunta Isuzu Truck South Africa.
Isuzu también comprará el Centro de Conversión y Distribución de Vehículos GM y asumirá el control del Centro de Distribución de Piezas. GM también dijo que está en conversaciones con PSA Groupe, que ha acordado comprar Opel en Europa, para comprar o adquirir la marca Opel en Sudáfrica.
GM quiere centrarse más recursos financieros en las regiones del mundo donde es rentable, especialmente Norteamérica y China, y centrarse en el desarrollo de automóviles autónomos.
La decisión sigue a la reciente venta de su división europea al fabricante de automóviles francés PSA Groupe, la decisión del fabricante de automóviles de descontinuar las ventas de los principales modelos de Chevrolet en Europa en 2015, salir de Rusia en 2015 y terminar la fabricación en Australia en 2016.
La voluntad de GM de retroceder de los mercados difíciles es una salida radical para un fabricante de automóviles que durante años se centró en mantener su posición como uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo.
GM también es el segundo fabricante de automóviles esta semana para anunciar acciones de reestructuración en medio de la disminución de las ventas en la industria estadounidense, la presión de los accionistas para apuntalar los precios de las acciones y los dividendos de los accionistas y la creciente necesidad de invertir fuertemente para desarrollar vehículos autónomos.
Hace apenas unos años, la mayoría de los analistas automotrices predijeron que los países «BRIC» – Brasil, Rusia, India y China, serían motores de crecimiento para los fabricantes de automóviles mundiales en los próximos años.
Según la Asociación China de Fabricantes de Automóviles, el gigante asiático ha surgido como el mayor mercado global de ventas de vehículos nuevos. El mercado de automóviles de China, el más grande del mundo, creció a 28 millones de vehículos en 2016 y probablemente subirá un 5 por ciento en 2017 a 29,4 millones de vehículos,
La industria automotriz en Brasil, por el contrario, ha estado en caída libre, ya que la economía del país ha caído en picado y el país ha lidiado con la agitación política.
En la India, las ventas de la industria han estado creciendo. Las ventas totales de la industria aumentaron 7% en 2016 a 3,3 millones, de acuerdo con LMC Automotive, y las ventas se espera que aumenten un 8% anual en los próximos siete años a 6,2 millones para 2025.
Aun así, las ventas de automóviles en India cayeron a finales del año pasado cuando el país cambió su política monetaria.