Con muchas expectativas Ferrari presentó el extraordinario «FXX-K Evo»

Por Pedro Olecin

No es un avión, no es supersónico, ni está pintada de rojo, pero esta Ferrari FXX-K está hecha al extremo del rendimiento, muy salvaje, pero no para las carreteras, ya que solo es para las pistas.

Ferrari está construyendo ese modelo con el FXX-K Evo, disponible como un modelo de funcionamiento extremadamente limitado, o como un paquete de actualización para los automóviles XX ya existentes.

Sobre la base de La Ferrari, el auto de carreras FXX-K debutó a fines de 2014. Llevaba un V-12 de 6.2 litros y un motor eléctrico combinando 1.035 caballos de fuerza.

Este nuevo vehículo que la marca del caballito rampante acaba de presentar, es más liviano que su predecesor y presenta una serie de mejoras aerodinámicas, incluido un nuevo alerón trasero fijo que funciona en conjunto con el alerón activo.

Varias mejoras ayudan a aumentar el rendimiento aerodinámico del Evo, con los paragolpes delanteros y traseros de nuevo diseño, la parte inferior de la carrocería rediseñada, la nueva toma de aire del freno delantero y otras reformas que la automotriz mantiene en secreto.

Este bólido cuenta con una mejora del 23 por ciento en el coeficiente de carga aerodinámica del FXX-K y una mejora del 75 por ciento con respecto al auto de carretera LaFerrari. En total, el FXX-K Evo genera una enorme fuerza de 1.410 libras de carga aerodinámica a 124 mph.

El FXX-K Evo aumenta ese número a 1.830 libras cuando alcanza la velocidad máxima. Para acomodar la nueva destreza aerodinámica del automóvil, Ferrari modificó la suspensión.

En su interior, Ferrari aplicó el tratamiento de sus vehículos de Fórmula 1, ya que cuenta con un dial KERS Manettino y una pantalla de video de 6.5 pulgadas más grande.

Esta pantalla muestra datos clave, como los tiempos por vuelta y el estado del sistema de recuperación de energía cinética.

La Ferrari FXX-K Evo participará en la temporada de carreras 2018/2019 que se extiende de marzo a octubre. Como es tradición con sus autos XX, también se mostrará en el fin de semana de “Finali Mondiali” al final de la temporada.

Ferrari está utilizando este vehículo como un laboratorio sobre ruedas, por eso es tan importante sus ambiciones en las carreras. Las nuevas tecnologías utilizadas en automóvil de pista, podrían beneficiar a los futuros vehículos de carretera de la marca.

Artículo anteriorPorque Toyota prefiere que los neumáticos de sus vehículos eléctricos «no tengan aire» ?
Artículo siguientePagani quiere que sus modelos luzcan como nuevos y ofrece renovado servicio
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí