En medio de la guerra con Ucrania, y después de que Renault anunciara esta semana su salida del mercado automotriz ruso, el alcalde de Moscú anunció que la fábrica que deja en pie Renault se utilizará para reiniciar la extinta marca de automóviles de la era soviética «Moskvich».
Moskvich fue fundada alrededor del 1930 y funcionó hasta 1991, y ha sido poco conocida fuera de la antigua Unión Soviética.
La calidad no era su fuerte
Al igual que con muchas marcas de automóviles, de los países del bloque comunista, los modelos de autos Moskvich lucharon con problemas de calidad.
El Muskovich 408 de la década del 1960, que tenía un motor de solo 50 caballos de fuerza, incluso fue citado por funcionarios soviéticos por numerosos defectos. Lo describían como un “Auto Horrible”.
Según citan los historiadores, a pesar de estos persistentes problemas de estos autos, el gobierno soviético firmó un acuerdo con el fabricante de automóviles francés Renault para modernizar la fábrica y aumentar la producción a 200.000 automóviles para el 1975,
La producción terminó cuando la Unión Soviética se disolvió y los fabricantes de automóviles occidentales, como Renault, se mudaron.
Con el tiempo, una parte de una antigua fábrica de Moskvich reabrió en el 2005, como una empresa conjunta entre Renault y la ciudad de Moscú.
Renault también poseía una participación mayoritaria en Avtovaz, empresa matriz de la popular marca de automóviles rusa Lada.
Que dice Renault
El fabricante Frances dijo que la participación mayoritaria se vendió al gobierno de Rusia, mientras que su participación mayoritaria en la fábrica de Moscú, donde se fabricaban los vehículos Renault, se vendió a la ciudad de Moscú.
Renault dejó abierta la posibilidad de un regreso al mercado ruso más adelante.
Según escribió el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, en una publicación de su blog cita:
“Renault ha decidido cerrar la fábrica de Renault en Moscú. Este es su derecho, sin embargo, no podemos permitir que los miles de trabajadores se encuentren desempleados”,
“Por lo tanto, tomé la decisión de registrar la planta como un activo de la ciudad y reanudar la producción de automóviles de pasajeros bajo la histórica marca Moskvich”.
“Es 2022, y estamos pasando una nueva página en la historia de Moskvich”, agregó Sobyanin.
Sobyanin dijo, que la empresa Rusa intentará mantener a todos los empleados actuales de la planta trabajando allí.
La fábrica también intentará obtener la mayoría de las piezas de los automóviles de empresas rusas.
Según cita Sobyanin en la publicación de su blog: «La fábrica comenzará produciendo automóviles convencionales a gasolina pero, en algún momento, cambiará a la fabricación de automóviles eléctricos».
Sobyanin no especificó qué tipo de modelos de vehículos se fabricarían con el nombre de Moskvich en la antigua fábrica de Renault en un futuro próximo, porque no esta claro si podrán usar las bases que deja Renault, aunque conociendo a los Rusos todo puede pasar.
Moskvich como marca
Moskvich tiene sus raíces en lo que se consideran algunos de los primeros automóviles diseñados por la Unión Soviética de las décadas de 1920 y 1930.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la compañía comenzó a producir automóviles con el nombre de Moskvich, que significa «moscovita», o nativo de Moscú.
Según la agencia de análisis Autostat, hoy en día, alrededor de 200.000 autos Moskvich están todavía registrados en Rusia.
Calidad Rusa, hum
Los automóviles producidos en las economías controladas centralmente de la Unión Soviética y sus países satélites eran conocidos por mal calidad.
Algunos automóviles fabricados en países del bloque comunista, como el Trabant de Alemania Oriental, encontraron seguidores de culto en Occidente.
El cuerpo del Trabant estaba hecho de un material llamado Duroplast que parecía plástico pero estaba hecho de una mezcla de pulpa de madera, fibra de algodón y resina.
Se va Renault, no importa, los cambios son posibles
Škoda, que se fabricó en la entonces Checoslovaquia controlada por los comunistas, fue absorbida por el Grupo Volkswagen después de la caída de la Unión Soviética.
Ahora con sede en la República Checa, se ha convertido en una de las marcas más populares y rentables del Grupo VW.
Sera que la nueva era de los Moskvich podrá seguir la linea de éxitos de los Skoda?. Esta por verse.
Fotos: Wikipedia