Los próximos 6 a 8 años se volverán críticos para los avances de los vehículos eléctricos

 La semana pasada, Bloomberg New Energy Finance (BNEF) publicó su último pronóstico a largo plazo para el mercado de vehículos eléctricos (EV).

Los analistas están pronosticando que las ventas de vehículos ligeros (automóviles de pasajeros, camionetas y SUV / crossovers) aumentarán de alrededor de 1% en 2016 a 54% de todas las ventas de vehículos en 2040.

Si toda va en camino como es espera, se calcula que para el 2040, un tercio de la flota mundial de vehículos será a base de electricidad.

BNEF atribuye el proyectado crecimiento a la rápida caída de los costos de la batería y el aumento de los compromisos de los fabricantes de automóviles como Volvo, Volkswagen y Mercedes que para después del 2020 tendrán flotas completas de EV’s.

Los analistas esperan que las ventas de EVs permanezcan relativamente bajas hasta 2025 y luego alcancen un punto de inflexión entre 2025 y 2030, ya que los EVs «se vuelven económicos con un costo total de subsidio pero sin subsidio, en las clases de vehículos de masas.

El costo de las células de iones de litio ha disminuido en un 73% desde 2010, y para mantenerse al día con la demanda global, un total de 35 plantas iguales en tamaño a Gigafactory de Tesla, se van a requerir en los próximos 13 años.

Se estima que la demanda mundial de crudo caerá en 8 millones de barriles al día para 2040, cerca de una cuarta parte de la producción actual de la OPEP, o más de la mitad de la demanda diaria de crudo estadounidense para alimentar las refinerías del país.

Por supuesto, la demanda de electricidad aumentará. Para el 2040, el consumo de electricidad de los EV’s aumentará a 1.800 terawatts-hora de sólo 6 terawatts-hora en 2016. El consumo de EV representará alrededor del 5% de la demanda global total de electricidad para el 2040.

Se prevé que el 58% de los vehículos nuevos vendidos en los Estados Unidos en 2040 serán eléctricos, algo menos que el 67% previsto para las ventas europeas y algo más que el 51% de las ventas en China.

Los próximos 6 a 8 años se volverán realmente críticos para estos avances. Si esas cantidades de volumen vacilan dramáticamente, entonces algunas de esas reducciones de costos no pueden llegar a pasar y que afectará el punto de cruce y por lo tanto el nivel de adopción general de los EV’s.

Mientras que Europa y China parecen estar comprometidos con el crecimiento de sus flotas de EV, las recientes decisiones en los Estados Unidos para ampliar las áreas abiertas a la perforación de más petróleo, combinado con una falta de apoyo federal para la tecnología EV, podría alterar sustancialmente las ventas proyectadas de vehículos eléctricos. Pero esto está por verse.

Artículo anteriorEl nuevo Bentley Continental GT del 2018 llegará con cambios relevantes
Artículo siguienteEl nuevo Audi A8 no se ofrecerá con una variante totalmente eléctrica
Enrique Kogan
Enrique Kogan es el fundador de www.purosautos.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí