Las ventas de Fiat siguen bajando en picada libre

 

Hay analistas del mercado que se preguntan por qué Fiat Chrysler sigue vendiendo la marca Fiat en Estados Unidos, ya que sus ventas de noviembre cayeron un 28% a solo 1.733 unidades, y está en picada libre para seguir bajando.

Durante los primeros 11 meses del año, las ventas de Fiat han bajado un 18% a 24.754, por lo que uno pensaría que la empresa matriz tendría mejores cosas que hacer con sus inversiones de desarrollo de productos y marketing.

Si no hubiera sido por un aumento en las ventas del 500L, las cifras hubieran sido peores. Las ventas de 500 y 500X cada una cayeron más del 30%. Las ventas del nuevo automóvil deportivo Spider cayeron un 23% a 268.

Mientras que las ventas del nuevo modelo subieron un 88% en el año a 4,191, el número es engañoso ya que el auto estuvo disponible solo durante parte de 2016.

Fiat se ha enfrentado al viento en contra de malas críticas para la marca y sus distribuidores. Sin embargo, este puede no ser su problema más serio. Se enfrenta a la competencia de automóviles de bajo precio, ligeros y de alto kilometraje fabricados por cualquier otro fabricante de cualquier tamaño.

El precio base de su línea es de entre $ 15,000 y $ 25,000. Ford Fiesta y Focus son competencia. También lo son Yaris y Corolla de Toyota, el Honda Civic y el Sentra de Nissan.

Las ventas del Civic son de alrededor de 30,000 por mes, las ventas de Corolla son alrededor de 25,000 y del Sentra unas 20,000.

Fiat ha comenzado a ofrecer financiamiento de 0% APR durante 72 meses para el 500X. Pero para mi entender, esto no sería suficiente para sacar a Fiat de este atasco que tiene.

 

Por Pedro Olecin.

Artículo anteriorLa serie F de Ford siguen dominando las ventas de todos los vehículos en Estados Unidos
Artículo siguientePrueba de manejo, Alfa Romeo Giulia
EK
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí