Las autoridades alemanas allanan la sede de BMW

bmw

Por Omar Fuertez Rizzo – corresponsal europeo

La sede de BMW en Munich y su planta de motores en Austria, fueron allanadas por las autoridades alemanas, para buscar pruebas del uso del software que pueda producir trampas en las emisiones.

Alrededor de 100 agentes de la ley incursionaron en dos de las ubicaciones más grandes del fabricante. En la planta de motores en Steyr, Austria, con 4500 empleados se producen 6000 motores por día.

Este allanamiento ocurre un mes después de la apertura de una investigación sobre el presunto fraude.

Los fiscales están investigando el software, que se dice esta erróneamente asignado en aproximadamente 11,400 vehículos de los modelos de lujo BMW 750d y BMW M550d.

La automotriz ha confirmado intenciones de retirar estos autos para corregir las fallas del software.

La automotriz con sede en Bavaria, se convirtió en el último fabricante en atraer la atención de los reguladores, cuando reveló que una investigación interna mostró que los automóviles estaban produciendo emisiones más altas en la conducción en el mundo real.

BMW dijo que los ingenieros notaron que el software correctamente programado fue utilizado incorrectamente en algunos modelos que no eran compatibles, según dijo la automotriz en un comunicado oficial publicado en febrero.

BMW retiró 11,700 vehículos por cambios de software, pero la Autoridad Federal de Transporte de Alemania (KBA) dijo que no consideraba que el software utilizado en los modelos afectados fuera un dispositivo para hacer trampas.

Estas últimas redadas por las autoridades, sugieren que estos hallazgos se han enfrentado a pruebas encontradas, aunque aún no se sabe qué motivó a las autoridades alemanas a seguir adelante con la operación.

El fabricante no cree que se haya usado un dispositivo para hacer trampa en sus vehículos, afirmando, que sigue asumiendo que la situación fue causada por una asignación incorrecta del software y no representa un intento deliberado de manipular las emisiones de escape.

BMW dijo en una nueva declaración:

«El grupo BMW toma la situación muy en serio y tiene un gran interés en que las circunstancias se expliquen por completo».

La automotriz está cooperando completamente con las autoridades. Además, la compañía ya había iniciado una investigación interna y obviamente enviará toda la información recopilada hasta ahora a las autoridades, para buscar pruebas del uso del software de trampas de emisiones.

Artículo anteriorPininfarina lanzará su propio súper auto apoyado por una empresa Hindú
Artículo siguienteQue repercusión tendrá la decisión de Toyota de suspender sus pruebas con vehículos autónomos
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí