Land Rover reveló una versión rediseñada del Range Rover Evoque

Por Manuel Arroyo

Este nuevo Range Rover Evoque del 2020 es un poco más largo que su predecesor, lo que permite más espacio para las piernas en la parte trasera. También tiene nuevos faros LED delgados y manijas de puerta «rasantes».

El vehículo cuenta con un motor de gasolina de 296 caballos de fuerza y cuatro cilindros con una transmisión automática de nueve velocidades y tracción total.

Una versión levemente híbrida del Range Rover Evoque tiene capacidad de arranque y arranque cuando se frena a bajas velocidades.

 

Otras características claves:

  • Tendrá dos pantallas táctiles de infoentretenimiento de 10 pulgadas.
  • El vehículo podrá implementar actualizaciones de software a través de una conexión inalámbrica. El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha tenido esa capacidad durante años, pero pocos fabricantes tradicionales han seguido su ejemplo.
  • Las cámaras montadas en la rejilla y los espejos laterales transmitirán el video en vivo de los alrededores del vehículo a la pantalla táctil central para mejorar la visibilidad.
  • El vehículo es compatible con los sistemas de conectividad Apple CarPlay y Android Auto.
  • Será capaz de vadear a través del agua hasta 23.6 pulgadas de alto, hasta un límite anterior de 19.7 pulgadas.

Sera fabricado en la planta de Land Rover en el Reino Unido en Halewood, Merseyside.

Land Rover dijo que revelaría los precios y el calendario en el Auto Show de Chicago en febrero. La versión del 2019 varía desde 41,800 a 65,600 dólares.

Artículo anteriorEl original Porsche 911, la obra maestra de Zuffenhausen
Artículo siguienteSepa cuáles son los planes de Ford para el 2019
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí