La mayoría de los conductores no conocen las limitaciones de los sistemas de tecnologías avanzadas

Por Enrique Kogan – Puros Autos

Según un estudio realizado por la Fundación de Seguridad de Tráfico de la American Automobile Association en septiembre, se encontró que los conductores de vehículos con tecnologías avanzadas de sistema de asistencia al conductor en sus vehículos, los encontraron en generales útiles y confiables, pero no entendieron las limitaciones del sistema.

Este estudio encuestó a los propietarios de vehículos modelos 2016 y 2017 equipados con cualquier combinación de avisos de colisión frontal, frenado automático de emergencia, avisos de cambio de carril, control de carril activo, monitores de punto ciego, alertas de tráfico cruzado trasero y control de crucero adaptable .

Más de dos tercios de estos propietarios informaron que confiaban en la tecnología, y tres de cuatro respondieron que la tecnología les parecía útil.

Más de siete de los diez propietarios también declararon que desearían cada tecnología en su próximo vehículo nuevo y lo recomendarían a otros.

Pero, y a pesar de las opiniones favorables, solo el 21 por ciento de los propietarios con tecnología de monitoreo de puntos ciegos eran conscientes de las limitaciones del sistema, incluida la incapacidad de detectar vehículos de paso de alta velocidad.

Otro 33 por ciento de las personas con vehículos equipados con frenado automático de emergencia, no se dieron cuenta de que el sistema se basaba en sensores o cámaras que podían obstruirse debido a la suciedad o la nieve.

Además, de un cuarto a un tercio de los encuestados informaron que estaban participando en otras actividades mientras el control de crucero activo estaba en uso, confiando en los sistemas de monitoreo de puntos ciegos para cambiar de carril sin revisar visualmente sus puntos ciegos, y retrocediendo sin mirar por encima del hombro en vehículos con alertas traseras de tráfico cruzado.

A medida que estas tecnologías se convierten en equipos estándar en muchas marcas y modelos nuevos, más conductores se familiarizarán con ellos y posiblemente confiarán en ellos, por lo que la necesidad de información sobre las limitaciones del sistema es mayor que nunca.

Artículo anteriorEntre Ford Performance y Vehículos RTR construirán 500 Mustang muy especiales
Artículo siguienteLa Pascua le llega bien adelantada al nuevo Ford Ranger
Enrique Kogan comenzó su pasión por los autos a los 6 años de edad cuando su padre lo llevó a ver las carreras de autos en su ciudad natal, Buenos Aires, Argentina. Desde entonces no ha habido carrera de ninguna fórmula o país que no haya visto en la televisión o que haya asistido personalmente. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles, y en 1982, ya en Miami, fundó su primera revista (Automundo) sobre la industria en los Estados Unidos. Vendió Automundo en 1992 y aún hoy se publica. Produjo exhibiciones automotrices (la exhibición de autos exóticos y deportivos más grande del mundo, con su primera llave de la ciudad). Produjo eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Enrique Kogan posee 4 llaves de distintas ciudades, 6 proclamaciones de distintas ciudades, numerosas condecoraciones y premios, ademas de haber sido invitado a la Casa Blanca, durante la presidencia de Clinton. Organizó el festival argentino más grande del mundo y Rock en Miami, el festival de Rock latino más grande de los Estados Unidos. Editó varias publicaciones exitosas. Hoy escribe diariamente haciendo revisiones semanales de autos nuevos, en los medios hispanos más grandes de los Estados Unidos, mientras mantiene en lo mas alto, el sitio www.purosautos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí